Sheinbaum afirma que se buscará limitar los efectos del arancel de EU al tomate

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este lunes que ya se encuentra trabajando de la mano de los productores de tomate para buscar limitar el arancel del 17% que impuso el presidente Donald Trump en mayo.

Este lunes marca el término de un acuerdo comercial bilateral entre México y EU que permitía a productores mexicanos exportar tomate sin pagar aranceles, pues el pacto suspendía una investigación antidumping contra este fruto, por lo que entra en vigor un gravamen de 17%.

Washington dijo en abril que se retiraría del acuerdo al considerar que no se protegió a productores estadounidenses “de las importaciones mexicanas a precios injustos”.

El arancel se fijó originalmente en casi 21%, luego se ajustó a 17%.

Más contexto: Disputa comercial entre EU y México vuelve a estallar: aranceles de 21% al tomate entrarán en vigor en julio

Gobierno de Sheinbaum mantienen negociaciones con productores de tomate

Sheinbaum, pese a afirmar que se tratarán de limitar los efectos de los aranceles estadounidenses, no io detalles sobre cómo se logrará, ni cómo se están llevando a cabo las negociaciones con los productores de Sinaloa y Sonora, principales productores de tomate.

“Estamos trabajando de la mano para que haya los menores efectos. Son decisiones que toman desde Estados Unidos. Es muy difícil que se deje de exportar jitomate a Estados Unidos porque no les alcanza con su producción nacional para cubrir la demanda”, dijo Sheinbaum en su habitual rueda de prensa matutina.

México es uno de los países más vulnerables a los aranceles de Trump ya que el 80% de sus exportaciones tienen como destino Estados Unidos, gracias al acuerdo de libre comercio T-MEC.

Con información de agencias.

Poco texto y gran información en nuestro X, ¡síguenos!

Cortesía de Forbes



Dejanos un comentario: