Sheinbaum alista celebración por 7 años de la Transformación; exige aclarar violencia en marcha de Generación Z

La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que su gobierno analiza convocar a un evento masivo en diciembre para celebrar los siete años de la llamada Cuarta Transformación. Sostuvo que el movimiento sigue contando con amplio respaldo ciudadano, mientras que, dijo, la oposición “carece de propuesta” y opera “con mentira e hipocresía”.

“Estamos pensando en convocar a una celebración, porque hay mucho apoyo popular. La oposición cada vez tiene menos presencia: están contra todo y a favor de nada”, afirmó la primera mandataria durante su conferencia matutina.

Te puede interesar

La presidenta subrayó que el movimiento busca mantener un debate plural y democrático. “Nadie quiere pensamiento único en México; la democracia es escuchar todas las voces”, apuntó dese Palacio Nacional.

Violencia en la marcha de la Generación Z

Sheinbaum también se refirió a los hechos violentos registrados durante la marcha de la Generación Z del 15 de noviembre en el Centro Histórico, donde un grupo identificado como “bloque negro” protagonizó enfrentamientos con policías capitalinos.

La presidenta afirmó que desde su gestión como jefa de Gobierno ya se tenía identificado a grupos que se cubren el rostro y generan disturbios, y pidió a la Fiscalía de la Ciudad de México investigar quiénes participaron y cómo se originó la violencia.

Te puede interesar

Además, consideró “interesante” la información presentada por legisladores de Morena sobre presuntos pagos de partidos opositores para provocar disturbios. Llamó a los medios a “reflexionar la vasta información” disponible sobre ese señalamiento.

Los disturbios dejaron un saldo de 100 policías y 20 civiles lesionados, así como daños a vallas de seguridad en Palacio Nacional.

Detenidos y proceso judicial tras los disturbios

Las autoridades capitalinas informaron que diez personas fueron detenidas tras los hechos. En una primera audiencia, un juez vinculó a proceso a cinco jóvenes identificados como Daniel “N”, José Luis “N”, Enrique “N”, Said “N” y Carlos Miguel “N”, acusados del delito de lesiones. Ellos continuarán su proceso en libertad, con obligación de firmar cada quince días.

Otros cinco detenidos, Sergio “N”, Brayan “N”, José Enrique “N”, Eduardo “N” y Brayan “N”, permanecen en prisión preventiva mientras se define si serán vinculados a proceso. La decisión judicial se dará a conocer el 21 de noviembre.

Te puede interesar

Entre los datos de prueba presentados se incluyen declaraciones de policías que identificaron a sus agresores y reportaron el robo de radios de comunicación durante la confrontación en el Zócalo capitalino.

La marcha, que reunió a alrededor de 20,000 asistentes, inició de forma pacífica en el Ángel de la Independencia, pero terminó en choques entre elementos de seguridad y un grupo de encapuchados.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: