Sheinbaum anunció una “mesa de trabajo integral” con EU para atender la seguridad, comercio y migración

Luego de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un nuevo arancel del 50% sobre el cobre que su país importa, este jueves Claudia Sheinbaum confirmó que este viernes se llevará a cabo una “mesa de trabajo integral” en el territorio norteamericano con una representación mexicana que atenderá temas relacionados a la seguridad, el comercio y la migración. “Puede llevar un tiempo, pero nos puede dar la certidumbre necesaria”, destacó. 

Según detalló durante su habitual conferencia de prensa, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, comandará la comitiva mexicana, que estará compuesta por subsecretarios de distintas secretarías del gobierno nacional. Asimismo, sostuvo que la propuesta que se tomará en cuenta será la misma que México le expuso a Estados Unidos durante la cumbre del G7 que se llevó a cabo en Canadá y que promueve tratar los principales temas de manera coordinada y no por separado, como sucedía hasta ahora.

Trump analiza cortar fondos a la OEA y China quiere aprovechar para sumar países de la región a los BRICS

“En vez de tomar los temas por separado, tomémoslos juntos y lleguemos a un acuerdo integral”, declaró la jefa de Estado, quien adelantó que este viernes se tratarán temas relacionados a la seguridad, la migración y el comercio. El asunto más avanzado, declaró, es el primero ya que “prácticamente está terminado”. “Puede llevar un tiempo, pero nos puede dar la certidumbre necesaria”, agregó.

Al mismo tiempo, Sheinbaum sostuvo que los nuevos aranceles norteamericanos sobre el cobre no es únicamente contra México, sino contra “todos los países” por ser parte de una decisión unilateral de Donald Trump. “De todas maneras vamos a trabajar el tema y los otros temas pendientes”, aseguró.

Bukele y Harfuch se confrontan en redes por una narcoavioneta asegurada en Colima

Por último, la presidenta calificó como “completamente exagerada” la decisión de la Casa Blanca de volver a cerrar la frontera para las importaciones de ganado luego de que se detectara un caso de gusano barrenador en Veracruz. “Se están haciendo todos los protocolos y volveremos a trabajar con lo que se debe hacer. Esperamos que muy pronto vuelva a abrirse”, completó.

Cortesía de La Política Online



Dejanos un comentario: