A partir de 2026, los bancos ya no podrán deducir de impuestos la parte que aportan al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), informó la presidenta Claudia Sheinbaum en conferencia de prensa en Palacio Nacional.
Con esta medida, el Gobierno federal prevé recuperar alrededor de 10 mil millones de pesos que dejarán de descontarse vía deducciones fiscales.
Reforma incluida en el Paquete Económico 2026
La modificación formará parte de la Ley de Ingresos del Paquete Económico 2026, que se presentará el próximo 8 de septiembre en la Cámara de Diputados.
La presidenta explicó que el pago de la deuda del Fobaproa, que administra el IPAB, se cubre con recursos del erario y aportaciones de bancos.
Sheinbaum subrayó que, aunque la contribución de las instituciones financieras es menor en comparación con la que proviene del gasto público, esa parte se podía deducir de impuestos, situación que dejará de permitirse a partir de 2026.
Reuniones con banqueros sobre el cambio
La mandataria indicó que este tema ya lo discutió con algunos dueños de bancos y confió en que las instituciones financieras cooperen con la medida.
“Es algo que incluso, con algunos de los dueños de los bancos lo platiqué en su momento, es justo que no haya esta deducción. Entonces, ya viene planteado en la Ley de Ingresos”, señaló.
Detalles a cargo de la Secretaría de Hacienda
Sheinbaum adelantó que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, será quien dé a conocer los detalles del Paquete Económico 2026 el próximo martes.
“El martes les va a decir los detalles Edgar Amador, pero es uno de los temas que tomamos la decisión porque no puede ser que haya deducción de impuestos de una aportación que se hace para poder pagar la deuda”, indicó la jefa del Ejecutivo federal.
Finalmente, cabe recordar que el IPAB es el organismo encargado de administrar la deuda generada tras el rescate bancario de los noventa, conocido como Fobaproa. Actualmente, los bancos realizan aportaciones para el pago de esta deuda, pero dichas contribuciones eran deducibles de impuestos, situación que se revertirá con la propuesta del Gobierno federal.
Te recomendamos:
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: