Sheinbaum condena actos violentos de encapuchados en campo militar por los normalistas de Ayotzinapa

La presidenta Claudia Sheinbaum condenó este viernes los actos violentos del jueves luego de que encapuchados, que acompañaban en una protesta a padres y compañeros de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa en 2014, quemaron un camión para derribar las puertas del Campo Militar Número 1 de la Ciudad de México.

“No estamos de acuerdo con acciones violentas. Nunca hemos estado de acuerdo. Parece más una provocación. Entonces, nosotros no estamos, no vamos a caer en la provocación”, aseveró la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

La titular de ejecutivo aseguró que este tipo de manifestaciones violentas, lo que busca es que haya represión por parte del Gobierno.

“No va a haber represión, porque estaríamos cayendo en esa provocación. Pero no estamos de acuerdo con acciones violentas como la que ocurrió ayer”, apuntó.

La reacción de Sheinbaum ocurre luego de que el jueves, como parte de las movilizaciones de cara al aniversario 11 de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, una decena de activistas realizaran pintas, lanzaran explosivos y dirigieran un camión de carga a la puerta del recinto que lograron derribar.

Tras la quema del camión, bomberos de la Ciudad de México arribaron al lugar para sofocar el incendio, que dejó consumido en su totalidad al vehículo.

Las movilizaciones por el caso Ayotzinapa continuarán este viernes, con una marcha de familiares y activistas, quienes saldrán del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino.

También lee: Familiares del caso Ayotzinapa piden la extradición de presuntos responsables

El Gobierno de México ha instalado vallas, además de cerrar calles cercanas al Zócalo en modo de prevención por las manifestaciones de este viernes.

La mandataria mexicana reiteró que su Gobierno está trabajando por la “verdad” y la “justicia” en el caso, para ello, recordó que se designó a un nuevo fiscal especial, tras la renuncia de Rosendo Gómez Piedra en el puesto.

“Estamos trabajando en ello. Hay un nuevo fiscal especial, tenemos reuniones con los familiares, con madres y padres de los normalistas de Ayotzinapa y nuestro compromiso de poner todo lo que esté de nuestra parte para llegar a la verdad y la justicia y en encontrar a los jóvenes”, aseveró.

Este 26 de septiembre se cumplirán 11 años de la desaparición de los jóvenes normalistas y hasta el momento no se ha esclarecido el caso, aunque la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha prometido “nuevas líneas de investigación” que ayuden a saber el paradero de los estudiantes.

El caso Ayotzinapa ocurrió durante la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando 43 estudiantes de la Escuela Rural de Ayotzinapa, en el sureño estado de Guerrero, desaparecieron mientras se dirigían a Ciudad de México para manifestarse por el aniversario de la matanza de Tlatelolco, ocurrida el 2 de octubre de 1968. 

Con información de EFE

Sigue leyendo: Sheinbaum dice que adeudo de 48,000 mdp de Salinas Pliego no es negociable

Encuentra aquí las noticias más destacadas de la política mexicana

Cortesía de Forbes



Dejanos un comentario: