Sheinbaum confía en acuerdos comerciales favorables y prepara nuevos proyectos tecnológicos

La presidenta Claudia Sheinbaum confía en que su gobierno alcanzará un acuerdo favorable con Estados Unidos y otras naciones en materia comercial, y que, en paralelo, presentará los avances del plan “México, país de innovación”, que pretende impulsar la tecnología mexicana, señaló ​durante su mensaje en el Zócalo capitalino con motivo del primer año gobierno.

“Tengo confianza en que llegaremos a un buen acuerdo con Estados Unidos y con todas las naciones del mundo respecto a nuestras relaciones comerciales”.

La mandataria señaló que su gobierno presentará en las próximas semanas los avances de proyectos desarrollados en México relacionados con el prototipo del vehículo eléctrico “Olinia”, el Taller Nacional de Diseño de Semiconductores, los proyectos de satélites mexicanos y la creación de un vehículo aéreo no tripulado 100% producido en México, todo ello como parte de un plan alineado con el cambiante entorno comercial.

El proyecto denominado “México, país de innovación”, busca construir un ecosistema científico-tecnológico integral y la creación de un Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial.

“Este es un proyecto ambicioso, pero profundamente necesario. Queremos que la inteligencia artificial, la robótica y la ciencia de datos estén al servicio del bienestar social, de la educación, de la salud y del medio ambiente”, afirmó durante su discurso en el Zócalo capitalino.

Cabe destacar que el laboratorio buscará impulsar el desarrollo de software nacional, promover la
automatización de procesos productivos y fortalecer la soberanía tecnológica, especialmente en
sectores estratégicos como energía, transporte y comunicaciones.

También lee: Sheinbaum celebra su primer año en la presidencia con evento en el Zócalo destacando continuidad con AMLO

Primer año de Sheinbaum y la relación compleja con EU

Con índices de aprobación superiores al 70%, la científica climática y exalcaldesa de la CDMX ha dedicado gran parte de su mandato a navegar una relación compleja con EU, el principal socio comercial del país.

La segunda economía más grande de América Latina se ha librado, en gran medida, del impacto de los aranceles de la administración Trump gracias al T-MEC, el cual será revisado el próximo año.

Mientras tanto, México ha anunciado su propio conjunto de aranceles a países con los que no mantiene acuerdos comerciales —especialmente China—, lo que analistas han interpretado como una respuesta a la presión de Washington en su guerra comercial con Pekín.

Al presentar los logros de su administración durante su primer año de gobierno, Sheinbaum reiteró su compromiso de proteger la soberanía nacional y lanzó una alusión irónica a la decisión del presidente Donald Trump, tomada a principios de este año, de cambiar el nombre del golfo compartido entre ambos países.

“Levanten la mano, vamos a votar: ¿Quién está de acuerdo en que el tren que irá de la Ciudad de México a Nuevo Laredo se llame Tren del Golfo de México?”, preguntó entre aplausos, y declaró el resultado como mayoría.

Con información de Reuters

Sigue leyendo: Sheinbaum, en su primer año de gobierno: ‘Quien traiciona al pueblo enfrenta a la Justicia’

Encuentra aquí las noticias más destacadas de la política mexicana

Cortesía de Forbes



Dejanos un comentario: