Sheinbaum confirmó cambios en la ley de telecomunicaciones para que la apruebe el Congreso

Luego de que la comisión permanente del Congreso retomara el debate de la ley de telecomunicaciones promovida por el oficialismo, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó, en su habitual conferencia de prensa, que la 4T eliminará el artículo 142 que generó fuertes denuncias y críticas por parte de la oposición. “No he llegado a la presidencia para promover la censura”, manifestó la mandataria.

“Toda la vida hemos luchado contra la censura. No he llegado a la presidencia para promover la censura”, declaró la presidenta durante su conferencia de prensa, donde convocó a la Cámara de Diputados y al Senado a debatir la ley promovida por el oficialismo que busca regular el funcionamiento y las actividades de las telecomunicaciones. “Fortalece la libertad de expresión, el derecho de las audiencias y se fortalece la competencia”, agregó.

Nahle denunció a Cuitláhuac García por un desfalco millonario y Sheinbaum lo defendió

La nueva ley de telecomunicaciones, que impulsó hace unas semanas la 4T en el Congreso, recibió una primera fuerte batería de críticas por parte de la oposición, que denunció que promovía la censura y el control de las telecomunicaciones y las redes sociales. A raíz de esto, Claudia Sheinbaum confirmó la postergación de su tratamiento para eliminar el artículo 142, uno de los ejes centrales de la oposición del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano.

A raíz de esto, este jueves la mandataria confirmó que el oficialismo quitó de la nueva ley el artículo 142 y adelantó que en los próximos días el titular de la Agencia de Transformación Digital, José Merino, acudirá a la mañanera para explicar los alcances de la nueva iniciativa legislativa que se espera que se apruebe durante este mes tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado. “Que bueno que la oposición esté en contra de la censura porque esta ley no plantea eso”, agregó. 

Cortesía de La Política Online



Dejanos un comentario: