Sheinbaum confirmó que la Fiscalía ya investiga a Bermúdez Requena y cuenta con ficha roja de la Interpol

 Claudia Sheinbaum aseguró este miércoles que la FGR abrió una carpeta de investigación con orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de seguridad de Tabasco durante la gobernatura de Adán Augusto López.

“Es importante que se dé a conocer que el gabinete de seguridad del gobierno de México está ayudando a la Fiscalía de Tabasco a la investigación y a la búsqueda”, informó al ser cuestionada sobre el tema durante su conferencia matutina.

De acuerdo con información del gabinete de Seguridad, Bermúdez Requena también cuenta con una notificación roja emitida por Interpol para su búsqueda internacional, pues se presume que saló del país a finales de enero. Un mes después, se abrieron las carpetas de investigación, según confirmó hoy la presidenta.

El caso del ex funcionario de Tabasco, ahora señalado de ser líder del grupo criminal La Barredora, abrió nuevos frentes en la 4T. Por lo pronto, Sheinbaum aseguró que no hay ninguna investigación contra el exgobernador tabasqueño, ahora coordinador de los morenistas en el Senado, sin embargo, al interior del partido se destapan señalamientos.

López Hernández busca esquivar las balas y contraataca apuntando contra Ramiro López Obrador, hermano del expresidente y secretario de gobierno de Javier May, como promotor de Bermúdez.

En noviembre del año pasado, el gobernador tabasqueño señaló públicamente el vínculo entre Bermúdez Requena y el cártel La Barredora, al que se le atribuye un fuerte incremento de la violencia en la entidad. En ese entonces mencionó que era algo bien sabido entre los tabasqueños.

Lo cierto es que dos años antes de los señalamientos públicos de May Rodríguez, los cuestionamientos sobre Bermúdez ya habían llegado a la mañanera del entonces presidente López Obrador, cuando el caso fue revelado tras el hackeo del grupo internacional Guacamaya.

López Obrador, cómo era habitual, se defendió acusando que todo eran “ataques de la prensa conservadora”.

Por su parte, esta mañana Sheinbaum explicó que a pesar de los señalamientos que ya existían contra el ex funcionario de Tabasco, es hasta ahora que se pueden abrir las carpetas porque se cuentan ya con las pruebas necesarias. 



Dejanos un comentario: