Sheinbaum considera “contradictorias” las resoluciones del INE por acordeones en elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene resoluciones contradictorias sobre la elección judicial, luego de que determinó multas contra candidatos que aparecieron en acordeones. En la conferencia de prensa matutina, dijo que se tiene que esperar la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial.

“Vamos a ver qué dice el Tribunal. Es contradictoria las resoluciones del INE, son contradictorias. En una ocasión resuelven algo y en otra ocasión resuelven otra cosa, pues vamos a esperar a ver qué dice el Tribunal, dijo.

—Entre ellos estarían incluso los futuros integrantes de la Corte, que estarían también incluso multados, se le planteó.

“También dijeron en algún momento en el INE que el tema de los acordeones no había influido, y después, ahora resuelven otra cosa y votan distinto unos consejeros y otros, pues vamos a ver qué dice el Tribunal”, apuntó.

Dijo que por el número de boletas los ciudadanos llevaron apuntes en la elección judicial. Foto: Cuartoscuro

Sheinbaum señala que votación no se orientó con acordeones

La presidenta Sheinbaum Pardo dijo que no se orientó la votación con los acordeones porque el próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar, tuvo “más votos que el PRI, por cierto, y sea el de mayor número de votos y el que le sigue tenga la mitad de los votos”.

Dijo que por el número de boletas los ciudadanos llevaron apuntes en la elección judicial. La titular del Ejecutivo Federal indicó que aunque se quiera desvirtuar la elección al Poder Judicial, participaron 13 millones de personas, por lo que la decisión ya no fue de la Presidenta de la República

“Entonces, ahora no decidió la presidenta, decidieron 13 millones de personas libremente por quien querían que fueran los ministros, los magistrados, los jueces. ¿Es perfectible? todo es perfectible en esta vida, pero es mucho mejor lo que ocurrió”, dijo.

“Ahora, no hubiéramos tenido un ministro de la Corte de origen indígena, que ha reivindicado históricamente a los pueblos originarios, si no hubiera sido bajo esta forma. Entonces, es mucho mejor lo que ocurrió. Y ya pues que decida el tribunal sobre el tema de las listas que pudieron haber llevado personas para poder recordar por quién iban a votar”, agregó.

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: