
Como parte de su mensaje en torno al primer informe de gobierno como Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la Mandataria aprovechó para dar la bienvenida a la nueva gestión del Poder Judicial de la Federación, que arranca oficialmente este lunes 1 de septiembre a las 22:00 horas con la instalación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La Presidenta hizo mención de la “nueva era de la justicia en México” al hablar sobre las 18 reformas catalogadas como históricas que se lograron durante sus primeros 11 meses de gobierno, “gracias al trabajo de las y los legisladores de la Cámara de Diputados y el Senado de la República”, siendo la “Reforma al Poder Judicial” la primera en ser mencionada.
“La Reforma al Poder Judicial permitió, en junio de 2025, elecciones libres para ministras y ministros de la Corte, magistradas, magistrados y jueces. Bienvenido el nuevo Poder Judicial. Un hecho inédito y profundamente democrático. Se termina la era del nepotismo, corrupción y privilegios, y comienza una nueva era de legalidad y justicia para todas y todos. Un verdadero Estado de derecho”, afirmó la mandataria federal.
La Mandataria volvió a mencionar al nuevo Poder Judicial durante su mensaje en materia de seguridad, donde destacó una reducción del 20 % en la incidencia delictiva de alto impacto, del 34 % en feminicidios y del 25 % en homicidios dolosos, y donde señaló como un adelanto en este rubro el lanzamiento de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que incluye perseguir de oficio este ilícito.
“Abrazando a las y los jóvenes para garantizarles el acceso a sus derechos y a la felicidad, al tiempo que vamos garantizando la cero impunidad, los avances serán mayores. Estoy segura de que el nuevo Poder Judicial ayudará mucho en este proceso”, afirmó Sheinbaum Pardo.
En total, son 881 cargos del “Nuevo Poder Judicial” los que se formalizan este lunes a partir de sus respectivas tomas de protesta, que se realizarán en sesión solemne en el Senado de la República, y entre quienes se encuentran, por ejemplo, el ministro Hugo Aguilar Ortiz y las ministras Lenia Batres Guadarrama y Yasmín Esquivel Mossa, los tres asociados a “la Cuarta Transformación”, quienes fueron elegidos en las urnas pese a diversas anomalías en el proceso electoral, en los comicios del pasado 1 de junio.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
AS
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: