
Este martes la presidenta Claudia Sheinbaum salió en defensa de la política de salud del sexenio de Andrés Manuel López Obrador ante un duro cuestionamiento sobre el éxito de esta y la escasez de medicamentos.
En el periodo de López Obrador se hizo lo mejor que se pudo hacer en todo este proceso de monopolización”, dijo la presidenta al señalar que el expresidente enfrentó a las farmacéuticas, en la misma línea en que su antecesor argumentaba cuando era cuestionado al respecto.
“En todo el sexenio de López Obrador no se puede obviar algo que ocurrió: una pandemia de prácticamente dos años, en donde prácticamente todas las instituciones de salud tuvieron que posponer cirugías, atención médica incluso compras de medicamentos para poder atender la pandemia”, dijo la presidenta.
También señaló que con el Seguro Popular -que operaba en el sexenio de Enrique Peña Nieto- había un esquema de monopolización en la compra y distribución de medicamentos en unas cuantas manos. “Algunos tienen canales de televisión”, lanzó
Una reportera le encaró que se registraron 15 millones de recetas que no fueron surtidas de manera completa en ese sexenio y sugirió que se compraron medicamentos que no fueron encontrados en las farmacias de las clínicas públicas.
“No, eso es falso. Eso sí no es cierto. Poque estás poniendo que se compraron medicamentos que nunca llegaron. Cuál es tu prueba”, replicó Sheinbaum. En ese sentido, defendió que, al igual que ocurrió en el sexenio anterior, su gobierno se vuelve a enfrentar a la “voracidad de muchas empresas farmacéuticas”.
“Si hubo algún desabasto se hizo todo lo que se tenía que hacer”, insistió ante el cuestionamiento de si reconocía que durante el gobierno de López Obrador hubo desabasto de medicamentos.
Finalmente precisó: “Lo que tenemos hoy es mucho mejor que el seguro popular que era la corrupción es mucho mejor y de que va a ir mejorando todos los días pues es lo que estamos presentando ahora”.
Cortesía de La Política Online
Dejanos un comentario: