Sheinbaum defiende nueva extradición de 26 narcos a Estados Unidos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió la entrega de 26 presuntos integrantes y líderes de organizaciones criminales a las autoridades estadounidenses, al subrayar que se trata de “decisiones soberanas” tomadas por el Consejo Nacional de Seguridad con base en criterios de protección para México, y no por presiones externas.

FERIA DE SAN FRANCISCO

“En todos estos casos […] la decisión es por la seguridad de nuestro país”, afirmó la primera mandataria. Añadió que, si bien algunos de los acusados tenían solicitudes formales de extradición, la determinación no responde a acuerdos políticos ni está vinculada al marco de cooperación bilateral. “Tampoco tiene que ver con el Acuerdo de seguridad”, precisó.

Te puede interesar

Sheinbaum respondió así las preguntas sobre el trato que reciben en Estados Unidos figuras del narcotráfico, y la percepción de que, tras ser extraditados, algunos terminan negociando con autoridades norteamericanas o viviendo en libertad.

“Son decisiones soberanas que se toman en México para la seguridad en nuestro país y las toma […] el Consejo Nacional de Seguridad”, reiteró.

Entre los extraditados se encuentran figuras de alto perfil como Abigael González Valencia, alias “El Cuini”, del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); Servando Gómez Martínez, “La Tuta”, exlíder de La Familia Michoacana; y Kevin Gil Acosta, jefe de seguridad de “Los Chapitos”, entre otros operadores acusados de narcotráfico, secuestro, homicidio, tráfico de personas y lavado de dinero.

Las autoridades estadounidenses señalaron que los 26 acusados enfrentarán procesos federales y estatales en diversas cortes, con condenas que podrían alcanzar la cadena perpetua. El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, calificó la entrega como un “hito en la colaboración” bilateral, mientras que el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, aseguró que la medida se realizó en estricto apego a la Ley de Seguridad Nacional.

Sheinbaum adelantó que el gabinete de seguridad ofrecerá hoy a las 11:00 horas una conferencia para detallar el operativo y las razones detrás de la decisión.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: