
Este martes, el secretario de Seguridad Omar García Harfuch confirmó que hubo “indicios” de la participación del ex secretario de seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena de nexos con el narcotráfico desde 2024, lo que refuerza los cuestionamientos sobre los dichos del exgobernador Adán Augusto López.
“¿Por qué quienes estaban a cargo del gobierno del estado no investigaron a su secretario de seguridad?”, cuestionó una reportera de Proceso a Claudia Sheinbaum durante su conferencia de este martes, luego de que García Harfuch declarara que desde antes de noviembre se seguían indicios por notas periodísticas.
“Al confirmar una carpeta de investigación, que inicia en noviembre de 2024, y en febrero del 2025, ya con un nuevo equipo de Seguridad en Tabasco, instruido por el Gobernador Javier May, se obtiene una orden de aprehensión en contra de este sujeto”, dijo.
Ante la revelación de Harfuch, la periodista fue clara con su pregunta: “¿Fue por omisión o complicidad?” y la presidenta señaló que eso lo deberían de contestar las autoridades de ese momento, es decir, el gobierno de López Hernández.
Entonces, la reportera afinó su pregunta: “Adán Augusto sabía bien quién era o, por otro lado, no lo investigó a quien estaría encargado de la seguridad de la entidad que estaba gobernando. En los dos aspectos, ¿no es grave cualquiera de los dos escenarios?”
Ante la pregunta, la presidenta señaló: “No le corresponda la presidenta de la república definir quién es culpable o no. La Fiscalía, en este caso del estado y si es requerida la Fiscalía de la República tienen que hacer las investigaciones y de ahí tienen que surgir los elementos que pudieran orientar a la culpabilidad de una persona o no. Pero todo debe tener pruebas”.
La presidenta insistió que la carpeta de investigación está abierta, aseguró que no cubrirá a nadie. “Todo mundo tiene su información y todo mundo tiene derecho a decir, como lo ha dicho el senador Adán Augusto su versión”, agregó.
Cortesía de La Política Online
Dejanos un comentario: