
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado el Centro Libre para Mujeres en el municipio de Silao, Guanajuato, reafirmando su compromiso con la igualdad de género y el fortalecimiento de la autonomía femenina. Acompañada por la gobernadora Libia García Muñoz Ledo y autoridades locales, la mandataria subrayó que estos espacios son clave para garantizar la libertad, el desarrollo y la seguridad de las mujeres en todo el país.
Durante el evento, Sheinbaum explicó que el nuevo centro brindará atención integral a mujeres en situación de violencia, incluyendo apoyo psicológico, jurídico y social. Asimismo, será un punto de encuentro para impulsar el crecimiento personal y económico de las asistentes mediante actividades formativas y recreativas.
“La libertad no significa dejar de amar a la familia, sino tener derecho a decidir, a expresarse, a generar ingresos propios y a vivir plenamente”, afirmó.
La presidenta anunció que su gobierno tiene como meta establecer al menos un Centro Libre en cada uno de los más de dos mil 500 municipios del país. Actualmente existen 678 centros en operación, y se busca ampliar esta red para garantizar cobertura nacional.
Marina da manotazo a Castro Trenti al buscar anular viejos vínculos con su gabinete
En su mensaje, Sheinbaum destacó que su llegada a la presidencia no representa un triunfo personal, sino el reflejo de la fuerza colectiva de millones de mujeres mexicanas. “No somos menos ni más que nadie, somos iguales. La historia de México no puede entenderse sin las mujeres, y hoy es momento de reconocer nuestro papel y nuestra voz”, expresó frente a las asistentes.
La mandataria también rindió homenaje a figuras históricas como Leona Vicario y Josefa Ortiz de Domínguez, quienes -dijo- fueron protagonistas de momentos decisivos del país, aunque frecuentemente invisibilizadas. Sheinbaum señaló que con estos centros se busca reivindicar esa fuerza y crear redes de apoyo sólidas que garanticen protección y libertad a todas.
Finalmente, hizo un llamado a que estos espacios formen parte de la vida cotidiana de cada comunidad. “Queremos que sean lugares donde las mujeres puedan aprender, convivir y encontrar respaldo. Porque México no sería lo que es sin sus mujeres”, concluyó.
Cortesía de La Política Online
Dejanos un comentario: