
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo convocó a los mexicanos a estar alerta para defender la independencia, la justicia y cualquier intento de injerencia externa apoyada por los conservadores.
“Las naciones del mundo miran a México con esperanza y admiración, porque aquí la patria se defiende con amor. Y cuando el amor por el pueblo, el amor por la patria y la razón se unen, el odio y el llamado al injerencismo se debilitan.
“A 200 años de la consolidación de nuestra independencia en la mar, celebramos y convocamos a la constante defensa de nuestra independencia, soberanía y lucha por la justicia, la verdadera democracia y la libertad’’, arengó desde el puerto de Veracruz.
Durante el acto conmemorativo del Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en el Mar y la Tierra, dijo que está demostrado que la lucha por la soberanía, la independencia, la justicia y la igualdad es permanente y no termina nunca.
“Es así que la historia nos muestra que no triunfa quien convoca la violencia como instrumento de presión o quien cree que unas cuantas personas callan la alegría de un pueblo.
“No triunfa el uso de la fuerza para acabar con la razón, tampoco triunfa quien defiende los viejos privilegios frente a la Transformación.
“No triunfa quien busca apoyo extranjero cuando no tiene apoyo interno. Pero siempre el pueblo de México debe estar alerta para defender la justicia y cualquier intento de injerencia externa apoyada, sí, por los conservadores’’.
Y urgió: “Mexicanas y mexicanos: Hoy como ayer, estamos llamados a defender nuestra independencia y la justicia’’.
La mandataria mexicana pidió recordar “que ha habido muchos momentos en la historia marcados por conservadores antipatriotas que han promovido la invasión extranjera’’.
“Recordemos que, después de derrocar a Santa Anna, Los Liberales mexicanos convocaron a un Congreso para la elaboración de una Constitución Republicana que acabara con los privilegios heredados del periodo colonial, garantizara libertades y un Estado laico. Es así que nace la Constitución de 1857.
“Recordemos que los conservadores de entonces, opuestos al nuevo orden, la desconocieron e iniciaron una guerra. Es entonces que (Benito) Juárez, Juárez presidente, presidente de la Suprema Corte, instaura el gobierno en Veracruz y, en vez de replegarse o disminuirse, toma la decisión valiente de seguir avanzando y emite las Leyes de Reforma’’.
Narró que el conflicto dejó muchas muertes, pero que Los Liberales, con Juárez como presidente legítimo, resistieron y, finalmente, triunfaron, aunque el triunfo liberal no fue aceptado por los conservadores que, sin fuerza interna suficiente, buscaron apoyo en Europa.
“La oportunidad se dio cuando Juárez suspendió pagos de la deuda externa. Francia, bajo Napoleón III, decidió invadir México con el pretexto de cobrar la deuda, pero con el objetivo real de establecer un imperio aliado. (Los) Conservadores apoyaron la invasión’’, resumió.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: