Sheinbaum mantendrá reuniones ‘importantes’ la próxima semana con EU para evitar los aranceles en noviembre

México mantendrá durante la próxima semana reuniones “importantes” con Estados Unidos sobre la implementación de aranceles del 30% a las importaciones a partir del uno de noviembre, según ha avanzado la presidenta Claudia Sheinbaum, durante la rueda de prensa diaria.

En caso de que estas reuniones no alcancen el resultado previsto, Sheinbaum ha avanzado que pedirán “una llamada con el presidente Trump” para intentar evitar la aplicación de esta tasa antes de que expire la pausa de 90 días alcanzada entre ambos mandatarios el pasado 31 de julio.

Asimismo, en estos encuentros se negociará la implementación del arancel del 25% a los camiones medianos y pesados importados, una medida que también entrará en vigor el próximo 1 de noviembre si no se alcanza un acuerdo previo.

La presidenta ha reiterado que se muestran “optimistas” sobre las futuras negociaciones entre ambos países sobre los aranceles porque “hay mucha comunicación” entre los dos secretarios de comercio. “Creemos que nos va a ir bien”, ha insistido.

Con todo, México continúa pagando un arancel “del fentanilo” del 25%, otro del 25% a los automóviles y un tercero del 50% al acero, aluminio y cobre exportados a Estados Unidos.

Te puede interesar: Sheinbaum asegura que ya hay conversaciones con EU para evitar aranceles a vehículos pesados

Sheinbaum mantendrá reuniones ‘importantes’ la próxima semana con EU para evitar los aranceles en noviembre

Sin embargo, el tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (TMEC) protege a gran parte de las exportaciones mexicanas, algo que ha recordado Sheinbaum este martes al afirmar que “la mayor parte del tratado se está respetando”.

Respecto a las negociaciones para prorrogar el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, Sheinbaum ha afirmado que “el TMEC es ley” en los tres países “porque pasó por el Congreso”. “Si quisiera cambiarse sería un proceso muy profundo”, aseguró.

Sin embargo, también ha puntualizado que sería posible realizar reuniones bilaterales o trilaterales para abordar la revisión del acuerdo comercial, pero no afectarían al texto.

“No tenemos ninguna información adicional de cómo se llevarán a cabo las revisiones”, señaló Sheinbaum.

Trump afirmó el pasado martes que analiza la posibilidad de sustituir este tratado por acuerdos bilaterales con cada país para lograr “el mejor trato posible” para Estados Unidos” tras reunirse con el primer ministro canadiense, Mark Carney, en la Casa Blanca, si bien reconoció que tanto México como Canadá son socios estratégicos para el país.

Con información de agencias.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Cortesía de Forbes



Dejanos un comentario: