Sheinbaum no prevé ir a la Cámara de Diputados para su primer informe

La Presidenta Claudia Sheinbaum no prevé asistir a la Cámara de Diputados para rendir su primer informe de gobierno, que tiene como fecha el 1 de septiembre. En la Mañanera de este 28 de julio, la mandataria señaló que la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, entregará el documento a los legisladores.

“No es necesario, vamos a hacer el informe, todavía no tenemos exactamente, lo que sí es constitucional es llevar el informe al Congreso. Haremos nuestro informe que estaremos preparando”, sostuvo en Palacio Nacional.

El 1 de septiembre también estará asumiendo funciones el nuevo Poder judicial. “Entiendo que va a ser en la tarde la toma de protesta de la nueva corte y en la mañana haremos el informe, depende de si nos invitan a la toma de protesta. Nos da mucho gusto que el 1 de septiembre sea histórico por la llegada de la primera corte”, agregó.

Derecha no tiene mucho reconocimiento en el país: Sheinbaum

La presidenta acusó a la derecha de no tener mucho reconocimiento en el país. Foto: archivo.

La derecha en México no tiene mucho reconocimiento por los 36 años del neoliberalismo, pero también por que se basa en la discriminación, así lo aseguró la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien encabezó su tradicional Mañanera este 28 de julio.

“Lo que está ocurriendo en México es algo muy especial, por eso la derecha mexicana no tiene mucho reconocimiento en el país (…) porque se basa en la discriminación, todo ese periodo neoliberal, la idea de el mercado como la máxima, en cambió en México y el reconocernos en nuestra historia y en la grandeza de las naciones, pueblos, civilizaciones, que existieron en nuestro territorio, antes de la llegada de los españoles, es algo importantísimo.Por años se quiso despreciar al indígena y nosotros es todo lo contrario, es el reconocimiento y el orgullo de donde venimos”, destacó en Palacio Nacional.

Es por ello que mandó un mensaje a las y los jóvenes, a quienes les pidió ser solidarios. “El joven tiene deseos de superarse, pero nunca puede ser aplastando al otro, nunca puede ser por encima de los otros. Esta idea meritocrática que tiene que ver con sobresalir a costa de los demás es la visión neoliberal.

“Esta idea de que el pobre es pobre porque no trabaja, esto es lo que ha ido cambiando en México. Se recupera la visión solidaria, fraterna en la sociedad, es lo que queremos que perdure”, agregó.

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: