El Gobierno de México busca que los bancos comerciales y de desarrollo bajen las tasas de interés a las que prestan a las mipymes y empresas en el país para fomentar el dinamismo de la economía.
“Le encargamos a (el secretario de Hacienda) Edgar (Amador) que busque junto con los bancos, tanto de desarrollo como banca comercial, que bajen las tasas”, dijo.
La presidenta destacó que, pese a que el Banco de México (Banxico) bajó la tasa de interés de referencia , el acceso para las pequeñas y medianas empresas a financiamiento es complejo.
El crédito en México se divide en tres grandes rubros: empresas, consumo (tarjetas de crédito o financiamiento de autos), así como los hipotecarios.
Banco de México (Banxico) redujo en marzo pasado su tasa de interés a 9% , después de que alcanzó en febrero de 2024 su máximo histórico, 11.25%.
Las intenciones de la presidenta Sheinbaum de reducir la tasa de interés ocurren en un contexto en el que el gobierno busca dinamizar la economía luego de que distintos bancos y organismos advirtieran que México puede tener una contracción del PIB este año ante la incertidumbre arancelaria y el debilitamiento de la actividad económica.
La presidenta Sheinbaum se reunirá con los banqueros de México el próximo 8 de mayo en la inauguración de la Convención Bancaria, que será en Nayarit.
Cortesía de Expansión
Dejanos un comentario: