Sheinbaum pide al nuevo Poder Judicial que ‘no se corrompa’ y ‘responda a la gente’

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este martes a los integrantes del nuevo Poder Judicial que tomaron el cargo este 1 de septiembre que “no se corrompan” y respondan a la gente, al tiempo que auguró que esta etapa será “mucho mejor”.

“El objetivo que tiene es que todos los que forman parte del Poder Judicial respondan a la gente, que no respondan a un interés en particular, a un privilegio, que no se corrompan”, señaló la mandataria durante la Mañanera del Pueblo.

La titular del ejecutivo aseveró que México vive un momento “histórico” al contar con un Poder Judicial renovado, cuyos integrantes fueron elegidos por voto popular.

“Va a ser mucho mejor este Poder Judicial que el anterior, por el solo hecho de que son elegidos por el pueblo”, afirmó.

Sheinbaum dijo que ahora el principal reto de los nuevos jueces, magistrados y ministros será garantizar que realmente exista impartición de justicia en todo el país.

El lunes, 881 personas juzgadoras que fueron escogidas en las elecciones del Poder Judicial del pasado 1 de junio, tomaron juramento a su cargo en el Senado de la República.

También lee: Sheinbaum atestigua la sesión de instalación del nuevo SCJN

Con este acto, la posesión de ministros, jueces y magistrados, se abrió un ciclo histórico en la organización e integración de los diversos órganos que forman parte del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Esto se dio en cumplimiento del nuevo modelo de nueve integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobado en la reforma judicial de 2024, planteada por el entonces presidente López Obrador, e impulsada por Sheinbaum.

Este lunes, durante su primer informe presidencial, Sheinbaum destacó que las reformas constitucionales y legales que ha impulsado en el inicio de su Gobierno han logrado resarcir el daño provocado en el llamado periodo neoliberal, especialmente la relacionada con el Poder Judicial.

Con información de EFE

Encuentra aquí las noticias más destacadas de la política mexicana

Cortesía de Forbes



Dejanos un comentario: