Tras la reubicación de los llamados “puntos de tolerancia” para fumar marihuana en la CDMX, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que esta medida fue decisión del gobierno capitalino y no busca criminalizar a los consumidores, sino evitar problemas asociados al narcomenudeo y la inseguridad.
“Fue una decisión del gobierno de la Ciudad de México y en ese marco está. Creo que lo importante en este caso es que no se preste para la comercialización de… pues cierto tipo de drogas. Que no se vuelva un problema relacionado con el narcomenudeo que pueda generar problemas de inseguridad”, explicó durante la conferencia matutina de este 14 de agosto.
Sheinbaum aclaró que respeta la determinación de la administración local y que el gobierno federal brindará apoyo si así se solicita:
“No es por criminalizar a aquel que usa, particularmente la marihuana… es un asunto del gobierno de la Ciudad de México, y nosotros la respetamos, ahí donde nos quieran pedir ayuda, pues siempre estamos”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum.
Sobre la posibilidad de ampliar estas zonas o retomar el debate sobre la legalización y comercialización de la marihuana, la presidenta sostuvo que se trata de un tema que “tiene muchas complejidades”:
“Hay una decisión de la Corte sobre esto, no tiene que ver ni siquiera con la legislación, el debate siempre debe abrirse. Hay mucha discusión de si debe legalizarse o no la marihuana y puede abrirse el debate”, afirmó Sheinbaum Pardo.
Advirtió que la experiencia internacional muestra riesgos: “La legalización en algunos lugares en Estados Unidos llevó al uso de otras drogas, demostrado científicamente. Entonces no es tan sencillo que se legalice porque es una droga que no afecta tanto… hay estudios que hablan de la afectación de la marihuana sobre todo mientras más joven se es, entonces no es un asunto trivial legalizar el consumo”.
Si bien el consumo ya es legal por decisión de la Suprema Corte, Sheinbaum enfatizó que la comercialización “siempre lleva a otro tipo de problemas que hay que debatir y discutir abiertamente”.
Finalmente, dijo que la autoridad local “va a estar observando que esto no lleve a problemas, sino más bien a algo que ya existía en la ciudad y que ellos ordenan, pero hay que buscar que no lleve a un problema adicional”.
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: