Sheinbaum promete pacificar Sinaloa a un año de la violencia por captura de “El Mayo”

A un año del inicio de una escalada violenta entre facciones del Cártel de Sinaloa, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su gobierno trabaja para devolver la paz al estado. Durante su conferencia matutina de este viernes, la primera mandataria destacó que la captura y posterior extradición de Ismael “El Mayo” Zambada generaron una nueva ola de enfrentamientos en la región.

“Estamos trabajando todos los días y vamos a pacificar Sinaloa. Cuando hay honestidad, estrategia y trabajo, hay resultados”, aseguró Sheinbaum desde Palacio Nacional.

Te puede interesar

La presidenta señaló que su gobierno mantiene una coordinación directa con el Gabinete de Seguridad y que han sido desplegados miles de elementos federales en la entidad para contener la violencia.

Sheinbaum subrayó que, si bien existe colaboración con el gobierno de Estados Unidos en materia de seguridad, no permitirá injerencias ni decisiones unilaterales por parte de agencias extranjeras.

Te puede interesar

“Siempre hemos planteado que debe haber coordinación y colaboración sin subordinación ni interferencias. Esa será nuestra postura permanente”, remarcó.

Afirmó que es necesario analizar cómo ocurrió la captura de Zambada y su traslado a Estados Unidos, pues las decisiones tomadas por agencias estadounidenses también influyeron en el recrudecimiento de la violencia.

Exige a Estados Unidos atender consumo y tráfico de armas

La presidenta insistió en que el combate al narcotráfico debe ser compartido. Mientras México ataca las estructuras criminales y refuerza la vigilancia, Estados Unidos —dijo— debe asumir su responsabilidad frente al consumo de drogas y al tráfico ilegal de armas.

Te puede interesar

“Es fundamental que ellos atiendan las causas que generan el consumo de drogas, así como la venta ilegal de armas que terminan en manos de grupos criminales en México. Sólo así se podrá avanzar hacia una verdadera pacificación”, señaló.

Violencia en Sinaloa se triplica en un año

Desde julio de 2023 hasta el mismo mes de 2024, Sinaloa ha registrado más de 1,600 homicidios, cifra que triplica los registros del año anterior, según datos oficiales. Además, se han reportado más de 1,500 desapariciones en ese periodo.

Te puede interesar

Este repunte coincide con la ruptura entre las facciones “Los Chapitos” y “La Mayiza”, tras la detención de “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, en julio de 2024 en Texas.

Zambada, uno de los narcotraficantes más influyentes de las últimas décadas, ha mostrado disposición a declararse culpable ante la justicia estadounidense, siempre que se le garantice evitar la pena de muerte.

Refuerzan despliegue militar en la región

Ante la violencia, el Gobierno federal ha intensificado el despliegue de fuerzas armadas en Sinaloa. Tan solo esta semana fueron enviados 1,800 elementos adicionales con vehículos blindados, helicópteros, armamento de alto poder y drones de vigilancia.

Te puede interesar

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, visitó recientemente el estado y aseguró que la prioridad es “devolver la paz a las familias sinaloenses”.

Sin embargo, analistas advierten que los niveles de violencia actuales son los más altos desde la fractura del Cártel de Sinaloa en 2008, cuando rompió su alianza con los hermanos Beltrán Leyva.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: