
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó este martes su rechazo a la decisión del Departamento de Comercio de Estados Unidos de reinstaurar un arancel del 17.09% a las exportaciones mexicanas de jitomate, una medida que calificó como “injusta” y que afecta directamente a los productores nacionales y a los consumidores estadounidenses.
Durante la conferencia de prensa matutina, la mandataria mexicana recordó que este tipo de medidas ya se había intentado en 2019, pero tras cuatro meses de negociaciones se revirtió.
Te puede interesar
Reiteró que, pese al nuevo arancel, “el jitomate mexicano va a seguir exportándose aún con el arancel porque no tiene sustituto”, subrayó.
La presidenta también señaló que la presión para imponer este arancel proviene principalmente de productores de jitomate en Florida, que desde 1996 han promovido investigaciones antidumping contra los productores mexicanos, a pesar de no representar a la mayoría del sector en Estados Unidos.
Sheinbaum Pardo adelantó que la próxima semana su gobierno anunciará una serie de medidas en el marco del Plan México para apoyar al sector jitomatero nacional.
“Vamos a dar distintas opciones a los productores de jitomate en nuestro país y a seguir peleando en Estados Unidos”, afirmó. Asimismo, informó que se mantienen mesas de trabajo hasta el 1 de agosto, con el objetivo de lograr una solución diplomática que permita revertir la imposición de aranceles a productos del país.
Además, precisó que el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, sostendrá, hoy una reunión con las autoridades estadounidenses para tratar el tema.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: