Sheinbaum responde a la secretaria de Seguridad de EU: “Es un asunto de colaboración, no de lo que Trump establezca”

 A dìas del encuentro entre Claudia Shienbaum y la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem , saltaron algunas diferencias sobre el resultado del mismo. Este martes, la presidenta rechazó atender los deseos de Donald Trump.

“Es un asunto de colaboración, no de lo que el presidente Trump establezca hacia México”, respondió Shienbaum al ser cuestionada por una reportera sobre los dichos de Noem en una entrevista para la cadena Fox.

“Nuestra relación es de colaboración, coordinación, no subordinación. Y coordinación quiere decir responsabilidad compartida; por ejemplo, nosotros hemos planteado que queremos que Estados Unidos pare la entrada de armas y disminuir el consumo de drogas, que no es un asunto de seguridad sino de política pública”, enfatizó.

Durante la entrevista, la funcionaria estadounidense dijo que le entregó Sheinbaum “una lista de cosas que al Presidente Trump le encantaría ver implementadas”, dijo la funcionaria al ser cuestionada sobre si el gobierno de Sheinbaum estaba haciendo lo suficiente para derrotar a los cárteles del narcotráfico.

Además, informó que de manera especifica le pidió a la presidenta que compartiera información biométrica y aseguró que la respuesta de ella es que “está dispuesta a discutirlo”. Aunque reconoció que sería un tema controvertido con México, “pero está haciendo un esfuerzo de buena fe”, agregó, refiriéndose a información de viajeros o migrantes atravesando México.

Los pedidos de Noem a la 4T: blindaje en la frontera sur, más agentes de la CIA y otros 20 capos deportados

Por su parte, Sheinbaum dijo esta mañana: “No tenemos una entidad de datos biométricos” y explicó que le dijo a Noem que, en todo caso, “tendría que ser parte de una mesa de trabajo”, por lo que rechazó que se hubiera firmado algún acuerdo en ese sentido.

Otro tema que se discutió fue el de la seguridad en la frontera sur de México. En ese sentido. La secretaria estadounidense reconoció que el gobierno de Sheinbaum “ha hecho mucho en nuestra frontera sur”, sin embargo, enfatizó que el gobierno de Trump pide que asegure su frontera sur con Guatemala.

Sobre esta petición, Sheinbaum dijo este día que la mejor manera de atender la migración en la frontera sur es hacer un polo de desarrollo entre Guatemala y México. “Mejor eso a tener soldados en toda la frontera sur”, enfatizó.

Nos coordinamos, pero no nos subordinamos y la presidenta responde a una sola autoridad y es el pueblo de México.

Cortesía de La Política Online



Dejanos un comentario: