Sheinbaum sostiene que Simón Levy fue liberado en Portugal, desde donde sigue un proceso penal

 La novela sobre la presunta detención del exfuncionario y empresario Simón Levy sigue otro capitulo este jueves, pues la presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que ocurrió dicho proceso, sin embargo, confirmó que ya fue liberado, tal como anticipó LPO.

Durante su conferencia, la presidenta fue cuestionada luego de las declaraciones que ofreció Levy en diversos medios donde desmintió haber sido detenido y aseguró que, por el contrario, había sufrido un atentado contra su vida en Washington. Sheinbaum, por su parte, sostuvo esta mañana que sí hubo una detención en Portugal y presentó un documento emitido por las mismas autoridades de Lisboa.

Como dio a conocer ayer esta redacción, en medio de la confusión sobre los hechos que rodean al empresario, abiertamente opositor de la 4T, a pesar de su breve paso por el gabinete en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, fuentes federales ya reconocían la situación de Levy, que habría sido liberado tras confirmar que es ciudadano de ese país.

En su conferencia, la presidenta reveló exactamente esta situación. Explicó que Levy fue liberado tras acreditar que tiene ciudadanía “en algún país de Europa”, sin precisar cuál, motivo por el cual tampoco es extraditado. Explicó que ahí sigue los protocolos.

Ahora la Interpol dice que no detuvo a Simón Levy porque es ciudadano portugués y contradice a la Fiscalía

“Por medio del presente correo electrónico se informa que el ciudadano Simón “N” fue detenido el día 28 de octubre de 2025 al interesar en territorio nacional en virtud de una orden internacional de detención habiendo sido presentado ante el tribunal de aportación de Lisboa”, leyó la presidenta un documento traducido del portugués y expuesto en la mañanera.

Sheinbaum relató que había una ficha roja contra Levy derivado de dos órdenes de aprehensión desde la fiscalía capitalina por dos diferentes denuncias en los años de 2021 y 2022, una relacionada con una agresión a un particular y otra sobre una construcción que violaba la norma ambiental. Ahora, dijo que corresponde a la Fiscalía qué es lo que procede.

Tras esta explicación, Sheinbaum aseguró que no hay ningún tema político detrás de la detención de Levy y rechazando además las declaraciones que el empresario ofreció ayer a diversos medios de comunicación.

“Estaba falto de la verdad el que no estaba en Portugal y estaba en Washington. No tiene nada que ver con una persecución política. Es más, tiene que explicar la Fiscalía porqué hasta ahora viene esta detención. Personalmente yo no tenía conocimiento que tenía órdenes de aprehensión derivados de aquellos acontecimientos de 2021 y 2022”, dijo. 

Cortesía de La Política Online



Dejanos un comentario: