¿Si compré o vendí una casa o departamento, tengo que informar al SAT en declaración anual?

¿Cuándo no pagas el ISR? Foto: Getty Images.

La compra o venta de un inmueble es una transacción importante que no pasa desapercibida para el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Si realizaste alguna de estas operaciones durante el año fiscal 2024, es importante que conozcas tus obligaciones fiscales y cómo reportarlas en tu declaración anual.

Es de suma importancia cumplir con las obligaciones fiscales, en tiempo y forma, para evitar algún tipo de sanción, por parte del SAT, por lo que aquí, en Unotv.com te decimos qué hacer, en este caso y en otros, relacionados con la declaración anual de 2024.

¿Debo informar al SAT si vendí una casa o departamento?

¡Sí! La venta de un inmueble se considera una enajenación de bienes, y como tal, debes informarla al SAT en tu declaración anual.

Se entiende por enajenación de bienes a toda transmisión de una propiedad y existe una cesión de derechos. El Artículo 119 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) explica:

“Se considerará como ingreso el monto de la contraprestación obtenida, inclusive en crédito, con motivo de la enajenación; cuando por la naturaleza de no haya contraprestación, se atenderá al valor de avalúo practicado por persona autorizada por las autoridades fiscales”.

LISR.

Esto es importante para determinar si debes pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) por la ganancia obtenida en la venta.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

¿Cómo declaro la venta de mi inmueble?

  • Ingresa al portal del SAT. Accede a tu cuenta con tu RFC y contraseña o e.firma.
  • Llena el formulario correspondiente. Busca la sección de “Enajenación de bienes” y completa la información solicitada.
  • Calcula el ISR. El sistema te ayudará a calcular el ISR a pagar, considerando el valor de venta, el costo de adquisición y las deducciones permitidas.
  • Presenta tu declaración. Envía tu declaración y guarda el acuse de recibo.

¿En qué caso no pagas impuestos por vender una casa?

No pagarás el Impuesto Sobre la Renta (ISR), siempre que el monto de la contraprestación obtenida por la venta de la casa, no exceda de 700 mil unidades de inversión (UDI), que equivaldría a 5 millones 894 mil pesos, y la transmisión se formalice ante un notario público, conforme al Artículo 93 de la LISR.

  • Valor de la UDI al 10 de abril de 2025, es de 8.42 pesos – Banco de México (Banxico)

¿Debo de informar al SAT si compré una casa o departamento?

Aunque la compra de un inmueble no genera un impuesto directo, es importante informarla al SAT en tu declaración anual. Esto permite al organismo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tener un registro de tus bienes y verificar que tus ingresos sean congruentes con tus adquisiciones.

¿Cómo informo la compra de mi inmueble?

  • Ingresa al portal del SAT. Accede a tu cuenta con tu RFC y contraseña o e.firma.
  • Llena la sección de “Datos informativos”. Busca la sección correspondiente a la adquisición de bienes inmuebles y completa la información solicitada.
  • Presenta tu declaración. Envía tu declaración y guarda el acuse de recibo.

¿Qué pasa si no informo al SAT?

Omitir la información sobre la compra o venta de un inmueble puede generar multas y recargos por parte del SAT. Además, podría considerarse como una discrepancia fiscal, lo que podría derivar en una revisión más profunda de tu situación fiscal.

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: