Si no huele a mar, no lo compres: tips para elegir mariscos y camarones frescos en Cuaresma

Los mariscos y camarones no faltan en Cuaresma. Foto: Cuartoscuro

Tras el inicio de la Cuaresma, los mariscos y camarones, además del pescado, no pueden faltar durante esta temporada, por lo que habrá varios platillos en casa. Sin embargo, ¿te has puesto a pensar en cómo elegir aquellos más frescos? Te lo compartimos.

Tips para elegir mariscos y camarones frescos en Cuaresma

Según la Comisión Federal para la Protección de Riegos Sanitarios (Cofepris), los productos deben cumplir con:

  • Apariencia y articulaciones firmes
  • Olor marino salino
  • Color característico de la especie
  • Textura firme

Antes de comprar mariscos y camarones, verifica que no tengan olor putrefacto, textura viscosa o consistencia flácida, de lo contrario, podrían ya no estar frescos.

¿Qué hay del pescado?

El pescado es un alimento esencial durante la Cuaresma; por ello, es importante adquirirlo en establecimientos que lo vendan en buen estado, sin mostrarse descompuesto.

De acuerdo con Mabel Vila Arce, especialista en nutrición, antes de llevar este alimento a casa, es importante verificar que cumpla con ciertas características para saber si está fresco. Algunas de ellas son:

  • Músculo firme y fuerte: coloca la yema de los dedos y aprieta ligeramente. Si el músculo vuelve a su forma inicial, entones se encuentra bien
  • Ojos brillantes, transparentes y saltones
  • Agallas rojas y brillosas
  • El pescado debe tener olor a mar
  • La piel tiene que estar brillante y no opaca

Los puntos de venta deben cumplir con ciertos criterios antes de comercializar productos de mar, entre ellos los mariscos y camarones, por ejemplo:

  • No exponerlos a la luz del sol
  • La tabla donde se cortan debe ser acrílica o de plástico, no de madera
  • No envolverlos en periódico, ya que contiene elementos contaminantes como la tinta
  • Colocarlos en una bolsa transparente con hielo

Los mariscos y camarones más populares en Cuaresma

Según el Gobierno de México, durante la Cuaresma, un periodo de reflexión para la Iglesia católica, las familias suelen recurrir a estos alimentos del mar para preparar sus platillos:

  • Atún
  • Langosta
  • Carpa
  • Pulpo
  • Jaiba
  • Surimi
  • Almejas
  • Cangrejo
  • Mejillones
  • Sierra

Los pescados y mariscos no pueden faltar en la mesa de los mexicanos para el caldo o coctel, pero siempre deben estar frescos.

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: