Jurassic Park es un clásico de ciencia ficción que sí o sí todos deben ver al menos una vez en su vida. La cinta de 1993 a cargo de Steven Spielberg marcó un antes y después en la cultura popular y su trascendencia es tan grande que los fanáticos no han dejado pasar una pequeña referencia oculta dentro del metraje.
En caso de que no te hayas dado cuenta, si pausas en el minuto 43:52 de la película podrás encontrar un easter egg a la misma filmografía de Spielberg. Se trata de nada menos que un fragmento de la cinta Tiburón.
La escena en cuestión nos presenta al personaje de Dennis Nedry mientras mantiene una conversación con el Dr. Hammond. La conexión entre ambos filmes se da ya que en uno de los monitores de fondo se reproduce la cinta de 1975.
Si lo pensamos, además de darse un pequeño guiño así mismo, el director también brinda una capa extra de profundidad para el espectador. Lo anterior dado que ambos filmes exploran el tema de cómo la naturaleza puede significar un peligro cuando el ser humano no la comprende del todo.
Por si fuera poco, Jurassic Park cuenta con más curiosidades que solo los cinéfilos más observadores pudieron notar. Otro ejemplo de esto es que en el minuto 58:18 descubrimos que la transmisión de la Isla Nublar que supuestamente está en vivo, es una grabación. La evidencia se da gracias un botón de play.

Otro dato interesante es que el mismo director alguna vez llegó a confesar que considera a Jurassic Park como una secuela secreta de Tiburón. Para él, era como darle una continuación a la historia pero “en tierra firme”. Y, como vemos, los dos proyectos tienen más en común de lo que imaginamos.
Si gustas disfrutar de Jurassic Park, y aventurarte a cazar más referencias ocultas, la puedes encontrarla disponible en HBO Max. Por su parte, Tiburón está en el catálogo de Netflix.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: