Si tienes ollas viejas en casa, no las tires, tienes un tesoro: 9 formas de darles una segunda vida

¿Qué haces con tus ollas y sartenes viejos? Seguramente no lo recuerdas o no prestabas mucha atención, pero, de repente, los sartenes gastados desaparecían y aparecían unos nuevos en tu casa. Como por arte de magia, cocinar era más fácil y el huevo no se quedaba pegado en tus desayunos.

Pero, ¿qué pasa con esos utensilios de cocina viejos?, ¿a dónde van y cómo desaparecen de casa? Y, más importante aún, ahora que eres un adulto, ¿como te deshaces de ellos? La buena noticia es que no tienes que tirarlos, ya que muchos de estos utensilios aún tienen utilidad, aunque no siempre en la cocina. Por ello, te diremos cómo darles una segunda o hasta tercera vida.

Cómo darles una segunda vida a tus ollas viejas

  • Plato de los perros: Este es un hack muy personal que me enseñó mi abuela cuando era niño. Ella en sus ollas viejas le ponía comida, o sobras, y se los daba a los perros callejeros. Era funcional porque el metal se lava mejor que el plástico, se desinfecta mejor y no libera químicos, de acuerdo con la Facultad Regional San Francisco. O bien, puedes utilizarlos para tus propios perros en casa. 
  •  Canastas de regalo: Si te gustan las manualidades, esto te encantará. Puedes forrar una vieja olla con telas o plástico resistente y dentro meter quesos, vinos, jamones, galletas, para darle a alguien especial. 
  •  Macetas: Con un poco de pintura, unos clavos y un martillo, puedes transformar tu olla vieja en una maceta funcional. Con los clavos y el martillo, harás los hoyos para que se vayan los restos de agua; con la pintura de tu preferencia le darás tu toque único. Además, las agarraderas te servirán transportar de manera fácil tus plantas. 

  • Adornos vintage: Si te gusta la estética industrial, o “de viejo”, puedes colgarlas en alguna pared y darle un toque único a tu cocina. 
  • Cesta de dulces: Día de Muertos está a la vuelta de la esquina y quizá no quieras gastar en una cesta de dulces ultra cara del super. Por ello, con un poco de pintura, imaginación y paciencia puedes tener tu cacerola de dulces para esa fecha. O bien, si eres un buen vecino o necesitas un adorno con dulces para tu escritorio o casa, funciona igual. 
  • Baño para pájaros: Si tienes un jardín o árbol cerca, puedes llenar la olla de agua y dejarla en la sombra. Las aves irán ahí a tomar agua o bañarse, solo no olvides cambiar el agua regularmente. 
  • Hielera: Recuerda que el metal no guarda calor, por lo que puedes usar las ollas grandes como hieleras para tus cervezas o champán. 
  • Organizador: Con o sin las agarraderas, te servirá como un organizador de productos de limpieza o incluso para acomodar tu despensa. 
  • Fundir cera: Es muy común que muchas personas se depilan con cera, pero no es muy higiénico utilizar ollas nuevas para derretir esa cera, por ello, las ollas jubiladas de la cocina pueden ser una excelente opción. 

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: