Si tienes viejos altavoces de ordenador en casa, tienes un tesoro: así puedes usarlos para mejorar el sonido de tu Smart TV

Muchos se acordarán, otros habrán visto estos aparatos en un café internet antiguo y algunos más en un bazar de “chacharitas”. Se trata de las bocinas para computadora. Así es, antes las PC de escritorio no tenían altavoces integrados, por lo que tenías que conectar estos peculiares objetos de forma alámbrica.

Con el tiempo, estos aparatos han desaparecido de la cotidianidad, aunque todavía podemos ver algunos modelos en tiendas en línea o con algunos streamers. Lo cierto es que, hace tiempo, dejaron de ser productos de primera necesidad. Sin embargo, si todavía existe una de estas bocinas en tu casa, no la tires; podría serte útil para mejorar el sonido de tu televisor.

Cuáles son las ventajas de utilizar bocinas de PC en tu TV

Antes de que siquiera pienses en instalar estas bocinas en tu smart TV, debes saber algo: esta recomendación va dirigida a personas cuyo televisor no tenga la calidad suficiente de sonido. Es decir, televisores viejos o pantallas de 40 y hasta 50 pulgadas, sin algún tipo de certificación en audio; si lo intentas en un último modelo con Dolby Vision y de 65 pulgadas, te podrías decepcionar un poco. Dicho esto, las principales ventajas son:

  • Ahorro económico: Las bocinas de computadora suelen mucho ser más económicas que los sistemas de sonido dedicados para televisores.
  • Fácil instalación: Más adelante explicaremos esto en profundidad, pero ahora solo debes saber que el proceso es sencillo y no requieres de muchos conocimientos técnicos. En la mayoría de los casos, solo necesitas un cable o una conexión Bluetooth.
  • Calidad de sonido mejorada: Como ya dijimos, esto aplica únicamente en pantallas pequeñas, viejas o de gama de entrada. Las bocinas te darán la calidad suficiente para disfrutar de películas, series o videojuegos con mayor claridad y profundidad.

  • Compatibilidad: La mayoría de los televisores cuentan con salidas de audio estándar, como el puerto Jack de 3.5 mm, RCA o HDMI ARC, lo que facilita la conexión con bocinas de computadora.
  • Espacio: A diferencia de los sistemas de sonido, las bocinas de PC son compactas y no ocupan mucho espacio, ideales para habitaciones pequeñas o configuraciones minimalistas.

Cómo conectar una bocina de PC a tu televisor

Conectar tus bocinas de computadora a tu televisor es más fácil de lo que piensas, sin embargo, debes conocer el tipo de conexión de ambos dispositivos. Comencemos por el puerto Jack de 3.5. En este caso solo debes localizar la salida de audio 3.5 de tu TV, o bien, la RCA, los clásicos rojo y blanco; conecta un extremo del cable de audio al televisor y el otro extremo a las bocinas;  enciende las bocinas y ajusta selecciona esa salida de audio como la predeterminada en la configuración de tu TV.

Si la conexión es de manera inalámbrica, por Bluetooth, solamente debemos activar el modo emparejamiento en las bocinas; en el televisor buscar la opción de Bluetooth y selecciona “Emparejar dispositivo”; selecciona las bocinas de la lista de dispositivos disponibles; una vez emparejado, solo será cuestión de ajustar el volumen.

Top View Wireless Speaker Green Background

Finalmente, para el modo HDMI ARC, conecta un cable HDMI desde el puerto HDMI ARC de tu televisor al puerto HDMI de las bocinas (si están equipadas para ello); enciende ambos dispositivos y selecciona la entrada HDMI ARC en el menú de audio del televisor; y ajusta el volumen y verifica que el sonido se escuche correctamente.

Foto | Flickr

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: