Si tu ropa huele a húmedo tienes un problema: nueve trucos para solucionarlo sin gastar un solo peso

Olores. Con un poco del olor puedes enamorar a cualquiera de manera rápida. Como ese olor a pan recién horneado y crujiente, bañado en salsa de tomate y complementada con el característico aroma de queso derretido, y con siquiera percibir esa combinación ya sabemos que hay una pizza cerca. 

Pero también tenemos olores repulsivos y que hasta nos dan asco, entre ellos el olor a alcantarilla, a baño sucio y hasta el olor a humedad. Ese olor característico que es una mezcla de coladera, con acumulación de agua, que cuando se mezcla con el axe de chocolate en el metro a las 7 de la mañana, podría arruinar el resto de tu día. 

Qué es el olor a humedad y por qué se produce en la ropa

El olor a humedad es de los olores más persistentes y difíciles de eliminar cuando se producen en nuestro hogar. Casi siempre se produce por la presencia de hongos y mojo que se instalan en nuestra casa debido, valga la redundancia, al exceso de humedad y la falta de ventilación, más la falta de luz. También puede verse como un indicio de problemas de salud, en algunos casos.

Además, la humedad, el calor, las zonas en las que no circula el aire y la oscuridad en determinados espacios, son entornos perfectos para el crecimiento de moho y hongos, en donde además, este olor termina impregnando muchos de los elementos de decoración tales como alfombras, cortinas e incluso muebles y tu ropa.

En el caso específico de la ropa, adquiere ese olor a humedad cuando la guardas o la mantienes en un lugar sin demasiada presencia de una corriente de aire. Sin embargo, no te preocupes por tu closet a menos que hayas almacenado tus prendas  mojadas, aunque sea poquito. Cuando haces esto, contribuyes en la proliferación de bacterias causantes de este olor en telas.

Otros factores que contribuyen a que se propague este olor son el almacenar por mucho tiempo la ropa en armarios, cajones o cajas selladas, sin ventilación alguna, ambientes cálidos y con mucha humedad ambiental. Por eso, casi siempre la ropa y objetos que se guardan en una bodega o en cajas, al salir, tienen este característico aroma.

También se produce por dejar la ropa en el interior de la lavadora cuando acabe de lavar, debido a que la ropa húmeda en un lugar cerrado podría causar este olor; o bien, secar la ropa en un lugar sin ventilación adecuada. Por esta razón, las zonas de lavado en departamentos, casi siempre están cerca de una ventana o con ventilación.

Cómo evitar el olor a humedad

  • No apiles ropa húmeda o la metas en un cesto.
  • Si tienes ropa mojada (por lluvia o causas externas) y no la puedes lavar de inmediato, déjala secando en un sitio ventilado.
  • Cuando el lugar donde guardas la ropa es muy húmedo, es recomendable poner allí un deshumidificador o darle ventilación de vez en cuando.
Pexels Dom J 7304 45982

  • Añade a la lavadora un producto específico para eliminar de raíz el olor a humedad y otros malos olores, en caso de que tengan este olor.
  • Tus ciclos de lavado deben terminar casi a la par de que tengas tiempo de sacarla de la lavadora.
  • Usa programas que centrifugue bien la ropa para escurrir toda el agua posible.
  • Deja abierta la puerta de la lavadora cuando terminen los ciclos de lavado para que se ventile.
  • Da mantenimiento a la lavadora para que no sea la causante de este olor.
  • Asegúrate de que el área de secado de tu ropa tenga la suficiente ventilación.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: