Fuente de la imagen, Getty Images
- Autor, Redacción
- Título del autor, BBC News Mundo
El presidente de Argentina, Javier Milei, eludió este lunes su responsabilidad por una presunta estafa ocurrida con una criptomoneda que él difundió.
El mandatario publicó el viernes en la red social X un posteo en el que promovía un nuevo criptoactivo llamado $LIBRA, al que describía como una herramienta para financiar pequeñas empresas argentinas.
Su cotización se disparó, pero horas después un puñado de quienes tenían la enorme mayoría de estas monedas se llevó el dinero -unos US$90 millones- y su valor se desplomó.
El presidente entonces borró el tuit inicial y publicó uno nuevo en el que afirmó que “no estaba interiorizado en los pormenores del proyecto”.
Milei sostuvo este lunes que quienes apuestan por este tipo de inversiones “son traders de volatilidad”.
“Si vos vas al casino y perdés plata, ¿cuál es el reclamo, si vos sabías que tenía esas características?”, dijo en una entrevista con el canal local TN.
“Aquellos que participaron lo hicieron voluntariamente. Es un problema entre privados, porque acá el Estado no juega ningún rol”, agregó el jefe de Estado argentino.
Además, se desligó al decir: “Yo no lo promocioné, yo lo difundí. No es lo mismo”.
“Me pareció que era una herramienta interesante para que se puedan financiar estas personas que de otra manera no podrían acceder” al crédito, esgrimió.
“Por querer darle una mano a esos argentinos me comí un cachetazo”, siguió diciendo.
La capitalización de mercado de $LIBRA llegó a trepar por encima de los US$4.000 millones en los minutos posteriores al tuit inicial del mandatario, impulsada por unos 44.000 compradores, según expertos.
Pero Milei negó que fueran tantos ya que -dijo- “había muchísimos bots” y “son como mucho 5.000 personas”, en su mayoría estadounidenses y chinos.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección del mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Cortesía de BBC Noticias
Dejanos un comentario: