Sin recursos redes sociales serán clave, para la elección judicial

A partir de hoy domingo, tres mil 422 candidatos a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación buscarán el voto de los ciudadanos con el inicio de las campañas judiciales. En esta ocasión, quedan prohibidos los spots en medios de comunicación, los anuncios espectaculares y los grandes mítines, por lo que los aspirantes tendrán que apostar por la viralidad en redes sociales para llegar a los votantes, consideró el consejero del Instituto Nacional Electoral, Arturo Castillo.

“Va a ser una campaña de redes, va a ser una campaña orgánica, va a ser una campaña de volanteo en calle”, afirmó el consejero.

En los 60 días que comprenden las campañas judiciales, que concluirán el 28 de mayo, los candidatos tendrán que acercarse a la ciudadanía en pequeñas asambleas, aunque los ajustados topes de gastos de campaña que aprobó el INE complicarán que puedan llegar a todos los espacios que tienen que recorrer, en particular con los cargos nacionales, y es ahí donde la campaña en redes sociales tendrá más importancia, explicó el consejero electoral.

Cortesía de Unomásuno.



Dejanos un comentario: