
Fitch Ratings ratificó la calificación de “AA(mex)” con perspectiva Negativa para el estado de Sinaloa.
De acuerdo con el reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la evaluación refleja la sólida posición financiera del estado, sustentada en un nivel reducido de deuda y en balances operativos positivos, aunque persisten riesgos derivados del incremento en el gasto corriente y de la alta dependencia de recursos federales.
La agencia indicó que la administración estatal ha mantenido una política prudente de endeudamiento y un manejo responsable de la liquidez, lo que ha permitido conservar indicadores financieros sólidos.
No obstante, la perspectiva Negativa responde a la posibilidad de un menor ahorro interno o a un deterioro en los márgenes operativos ante presiones crecientes en el gasto y la inversión.
Asimismo, Fitch destacó que Sinaloa presenta una estructura de deuda manejable en relación con sus Ingresos de Libre Disposición (ILD) y un historial favorable en el cumplimiento de sus obligaciones financieras.
Nivel de endeudamiento
Al cierre del último ejercicio fiscal, Sinaloa registró un nivel de deuda directa bajo respecto a sus ILD, con una razón de servicio de deuda sostenible y un perfil de vencimiento favorable. La entidad no contrató nueva deuda de largo plazo durante el periodo analizado, lo que refleja su prudencia financiera.
La calificadora señaló que el endeudamiento del estado se concentra principalmente en créditos bancarios con tasas fijas y plazos amplios, lo que reduce la exposición a riesgos de refinanciamiento. Además, el uso de deuda de corto plazo se mantiene limitado a cubrir necesidades temporales de liquidez al cierre del ejercicio.
Expectativas para periodos futuros
Fitch estima que, en los próximos años, Sinaloa mantendrá niveles moderados de endeudamiento y reportará balances primarios cercanos al equilibrio, en línea con su historial de disciplina fiscal.
Se espera que el estado conserve una política de control del gasto corriente, priorizando proyectos de inversión pública estratégica y fortaleciendo la recaudación local.
Fitch anticipa que la perspectiva podría revisarse a Estable si se confirma una mejora sostenida en los márgenes operativos, se mantiene un endeudamiento bajo y se fortalece la generación de ahorro interno.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: