Sinaloa, Nayarit y Guerrero encabezaron el crecimiento económico del país al registrar las mayores variaciones positivas trimestrales en su actividad económica, con aumentos de 7.0%, 3.3% y 2.4%, respectivamente. Así lo muestra el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), que publica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante el primer trimestre de 2025.
De acuerdo con el informe del ITAEE, el cual ofrece un panorama del desempeño económico de cada entidad federativa, estas cifras se presentan ya desestacionalizadas, es decir, corregidas de variaciones por estacionalidad para permitir una comparación más precisa entre periodos.
Campeche y Tabasco, con las mayores caídas anuales
A tasa anual, el contraste es marcado: Campeche fue el estado con el mayor retroceso en su actividad económica al caer 16.8%, seguido de Tabasco con una disminución de 12.3% y Quintana Roo con -9.2%.
En contraste, los mayores crecimientos anuales se registraron en Guerrero, con un alza de 8.0%, seguido por Oaxaca (5.7%) y Nayarit (4.7%). También destacaron Zacatecas y Baja California Sur, con incrementos superiores al 3%.

Otros estados con desempeño positivo
Además de los tres líderes, otras entidades que reportaron avances trimestrales fueron San Luis Potosí (2.3%), Zacatecas (2.2%) y Michoacán (2.0%).
Estas variaciones reflejan el comportamiento combinado de sectores agropecuarios, industriales y de servicios, que son medidos por el Inegi a través de fuentes como encuestas económicas y registros administrativos. En conjunto, el ITAEE funge como un termómetro de corto plazo para conocer la dirección del crecimiento económico estatal.
¿Qué mide el ITAEE?
El Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal se publica cada tres meses y permite monitorear la evolución del valor agregado bruto por entidad. Es un indicador complementario al Producto Interno Bruto por entidad federativa (PIBE), y emplea el mismo año base (2018) y metodología. La próxima actualización del ITAEE correspondiente al segundo trimestre de 2025 está programada para el 29 de octubre.
Te recomendamos:
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: