Sindicatos reconocen “el diálogo” con la presidenta Sheinbaum como impulsor de avances laborales y justicia social

Los sindicatos del país han visto con buenos ojos y apoyan la forma en que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum se ha acercado al diálogo y la colaboración con los principales actores sindicales de México, tanto del sector público como al privado, buscando resolver y mejorar las problemáticas laborales, así como construir un ambiente de empleo digno y justicia social.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Marco Antonio García Ayala, presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), que agrupa a 87 sindicatos, ha destacado el liderazgo y la visión transformadora de la presidenta Sheinbaum; “en su primer año de gobierno, la mandataria ha demostrado un firme respaldo a los servidores públicos mediante políticas que promueven la justicia social, la estabilidad laboral y el respeto a los derechos sindicales”.

Te puede interesar

García Ayala enfatizó que la administración federal ha priorizado el diálogo y la colaboración con los trabajadores, consolidando un gobierno cercano al pueblo y comprometido con la mejora de sus condiciones de vida.

En ese sentido, destacó que “la FSTSE resalta las acciones implementadas para fortalecer el servicio público, garantizar la dignificación del trabajo y avanzar en la construcción de un México más justo e incluyente, reiteramos nuestro apoyo a la presidenta para seguir construyendo un país próspero”.

CTM acompaña el impulso al desarrollo, empleo digno y justicia social

Por su parte, la Confederación de Trabajadores de México (CTM), una de las centrales obreras más grandes del país, ha manifestado su compromiso de acompañar cada paso que impulse el desarrollo, el empleo digno y la justicia social.

“La CTM reconoce la apertura al diálogo por parte del gobierno federal para abordar los desafíos del sector privado, buscando consensos que beneficien tanto a los trabajadores como a la productividad nacional”, dijo.

La Confederación ha participado activamente en las mesas de discusión sobre temas cruciales como la recuperación salarial, la formalización del empleo y la mejora de las condiciones laborales, destacando la importancia de la estabilidad y la certeza jurídica para la inversión y la generación de puestos de trabajo.

Ambas centrales sindicales coinciden en que la estrategia de diálogo y concertación social adoptada por el gobierno de la presidenta Sheinbaum es fundamental para construir un futuro laboral más prometedor para todos los mexicanos, demostrando que el consenso entre gobierno y trabajadores es el camino hacia la consolidación de un México con mayor equidad y bienestar.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: