Durante la madrugada de este sábado 30 de agosto se registraron 13 sismos, los más fuertes de magnitud 4 con epicentro en Guerrero y Jalisco, sin embargo, la fuerza no fue suficiente para activar la alerta sísmica.
Con corte a las 08:30 del 30 de agosto, en lo que va de 2025 se han registrado 22,685 sismos, de los cuales 16,417 han tenido una magnitud entre 3 y 3.9. Sólo dos temblores superaron la magnitud 6, pero no rebasaron el 6.9, de acuerdo con los registros del Sismológico Nacional.
La alerta sísmica es operada por el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), que se encarga de activarla, eso se determina analizando la distancia y la magnitud del sismo. Si el epicentro se encuentra a más de 350 km, la magnitud debe ser de 6; si se encuentra entre 350 y 250 km, debe ser 5, y finalmente, si son menos de 250 km, la fuerza debe ser superior a 5.
Sismos registrados en México HOY 30 de agosto de 2025

De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, estos son los temblores ocurridos esta madrugada.
- Hora: 06:41:25. Epicentro: 55 km al sur de Ciudad Altamirano, en Guerrero, con coordenadas de 17.873°, -100.762°, una profundidad de 52.2 kilómetros. Magnitud de 4.0.
- Hora: 04:49:03. Epicentro: 16 km al oeste de Pinotepa Nacional, en Oaxaca, con coordenadas de 16.307°, -98.197°, una profundidad de 9.4 kilómetros. Magnitud de 3.3.
- Hora: 04:41:26. Epicentro: 6 km al oeste de Santa María Atzompa, en Oaxaca, con coordenadas de 17.093°, -96.837°, una profundidad de 10 kilómetros. Magnitud de 3.4.
- Hora: 03:37:37. Epicentro: 241 km al oeste de Cihuatlán, en Jalisco, con coordenadas de 18.751°, -106.799°, una profundidad de 10 kilómetros. Magnitud de 4.0.
- Hora: 02:20:38. Epicentro: 12 km al suroeste de Santa Rosalía, en Baja California Sur, con coordenadas de 27.275°, -112.366°, una profundidad de 10 kilómetros. Magnitud de 2.8.
- Hora: 02:12:36. Epicentro: 52 km al sur de Ciudad Hidalgo, en Chiapas, con coordenadas de 14.224°, -92.032°, una profundidad de 67.4 kilómetros. Magnitud de 3.7.
- Hora: 01:43:37. Epicentro: 71 km al suroeste de Mapastepec, en Chiapas, con coordenadas de 14.832°, -93.106°, una profundidad de 28.7 kilómetros. Magnitud de 3.6.
- Hora: 01:38:46. Epicentro: 41 km al suroeste de Coalcomán, en Michoacán, con coordenadas de 18.488°, -103.407°, una profundidad de 48.4 kilómetros. Magnitud de 3.4.
- Hora: 01:09:35. Epicentro: 137 km al suroeste de Pijijiapan, en Chiapas, con coordenadas de 14.846°, -94.153°, una profundidad de 16.1 kilómetros. Magnitud de 3.7.
- Hora: 00:45:59. Epicentro: 23 km al suroeste de Pichucalco, en Chiapas, con coordenadas de 17.357°, -93.268°, una profundidad de 2 kilómetros. Magnitud de 2.7.
- Hora: 00:30:46. Epicentro: 27 km al suroeste de Pijijiapan, en Chiapas, con coordenadas de 15.528°, -93.398°, una profundidad de 83.7 kilómetros. Magnitud de 3.5.
- Hora: 00:26:53. Epicentro: 21 km al suroeste de Pichucalco, en Chiapas, con coordenadas de 17.39°, -93.268°, una profundidad de 2 kilómetros. Magnitud de 2.1.
- Hora: 00:25:13. Epicentro: 17 km al suroeste de Pichucalco, en Chiapas, con coordenadas de 17.384°, -93.213°, una profundidad de 9.7 kilómetros. Magnitud de 3.2.
En caso de sismo, debes seguir las recomendaciones del personal de Protección Civil | Archivo
Recomendaciones de Protección Civil ante un sismo:
- Mantener la calma y buscar las zonas de seguridad en el lugar donde te encuentres
- Alejarse de ventanas, espejos y otros objetos de cristal que pudieran romperse
- Alejarse de muebles pesados, como libreros, vitrinas o gabinetes, que podrían caer o dejar caer su contenido
- Evitar candelabros y otros colgantes que pudieran caer. En la calle, aléjese de cables o ramas, balcones o edificios con cristales que podrían caer
- Buscar los muros de carga y columnas para pararse junto a ellos
- Si se está en un edificio y no puede evacuar, busque la zona de seguridad y no use las escaleras mientras tiembla, sino hasta que termine el movimiento. Tampoco se deben usar los elevadores
- Si hay una brigada de protección civil, siga sus indicaciones
- Si se encuentra en su vehículo, busque estacionarse lejos de postes, cables y puentes
- Si se encuentra en el Metro, mantenga la calma y siga las indicaciones del personal
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: