SMN advierte lluvias intensas y oleaje peligroso al cierre de esta semana


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el ciclón tropical Lorena, en interacción con el monzón mexicano, provocará condiciones meteorológicas adversas durante los próximos días, especialmente en el noroeste del país. Se pronostican lluvias torrenciales en Baja California Sur, intensas en Sonora y Baja California, y muy fuertes en entidades como Chihuahua, Durango y Sinaloa. Aunado a esto, se prevén fuertes vientos y oleaje elevado en el golfo de California y zonas costeras del Pacífico.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Durante el jueves 4 y viernes 5 de septiembre, la tormenta tropical Lorena continuará debilitándose, pero sus efectos seguirán presentes en forma de precipitaciones intensas, acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas. Se esperan acumulados de hasta 250 mm en zonas puntuales. Asimismo, canales de baja presión, una vaguada en altura y la onda tropical núm. 30, favorecerán lluvias en el centro, sur y sureste del país.

Para el fin de semana, se prevé que los remanentes de Lorena se disipen frente a las costas de Baja California Sur. Sin embargo, el monzón mexicano seguirá generando lluvias fuertes en entidades del noroeste y occidente. A esto se sumará la llegada de un nuevo frente frío al norte del país, que en interacción con otros sistemas provocará lluvias con posible caída de granizo en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

El sábado 6 y domingo 7 de septiembre, las lluvias continuarán en gran parte del territorio nacional. Los mayores acumulados se esperan en entidades como Zacatecas, Nuevo León, Tamaulipas y Chiapas. Una nueva onda tropical, la número 31, ingresará al sureste del país y aumentará la probabilidad de precipitaciones fuertes en la península de Yucatán.

En paralelo, se mantendrán temperaturas elevadas en el norte, el litoral del Pacífico y del golfo de México, con máximas que podrían superar los 45 °C en zonas de Sonora, Nuevo León y Tamaulipas. Además, persistirán las rachas de viento de hasta 60 km/h y oleaje de hasta 3 metros en diversas zonas costeras del país.

El SMN advierte que las lluvias pronosticadas podrían ocasionar deslaves, inundaciones, encharcamientos y crecidas en ríos y arroyos, por lo que recomienda a la población extremar precauciones, mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil.

SV

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: