SMN alerta por fuertes marejadas en 3 estados este miércoles 12 de agosto

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó por fuertes marejadas en las regiones costeras de 3 estados del país para este miércoles 12 de agosto de 2025.

FERIA DE SAN FRANCISCO

De acuerdo con las previsiones, se espera oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en las costas de los estado de Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Según la Escala Douglas, que clasifica los diferentes estados del mar tomando como referencia el tamaño de las olas, una marejada fuerte ocurre cuando se forman olas de 1.25 a 2.5 metros de altura.

El oleaje con estas características puede representar un riesgo para la población en caso de meterse a nadar al mar, así como para la tripulación y pasajeros de las embarcaciones, además de que puede ocasionar daños a las estructuras sobre las costas. Es por ello que las autoridades emiten las siguientes recomendaciones a la población:

  • Atender las indicaciones que emita la autoridad de protección civil de su estado.
  • No cruzar ríos, ni vados crecientes.
  • Dar especial atención a niños personas de la tercera edad.
  • Extremar precauciones al conducir en carreteras cercanas a la costa; en caso de ser necesario, buscar rutas alternas.
  • No practicar actividades acuáticas.
  • No ingresar al mar si observan banderas rojas como medida preventiva.
Foto: Servicio Meteorológico Nacional

La onda tropical 21 se desplazara sobre Guerrero y Michoacán

El monzón mexicano, en combinación con divergencia, originará lluvias fuertes a muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit; así como lluvias y chubascos en la península de Baja California, todos acompañados con descargas eléctricas.

Asimismo, el SMN prevé que un canal de baja presión prevalezca sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en interacción con inestabilidad atmosférica y con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México, y ocasione chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en el norte, noreste, oriente y sur del país; y con posible caída de granizo en el occidente y centro del territorio nacional.

Por su parte, la onda tropical número 21 se desplazará al sur de las costas de Guerrero y Michoacán, reforzando la probabilidad de lluvias en el sur y occidente de la República Mexicana.

Se prevén lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en el norte, noreste, oriente y sur del país. Foto: Cuartoscuro

Continuará el calor extremo en el norte

Otro canal de baja presión se extenderá sobre el sureste mexicano y la Península de Yucatán, en interacción con la onda tropical número 22 y una vaguada en altura, que se desplazarán sobre esas regiones, producirán lluvias fuertes a muy fuertes, con lluvias puntuales intensas en Campeche.

Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del norte del país, el litoral del Pacífico, el litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán, con temperaturas que podrían superar los 45 grados centígrados en Baja California y Sonora.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: