¡Sobre aviso no hay engaño! El MUAC cerrará sus puertas y acá te contamos por qué

Si las próximas vacaciones te das una vuelta por el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) y lo encuentras con las puertas cerradas… inhala, exhala y tranquilízate. No se trata de un misterio, ni un drama institucional.

Resulta que, si bien el cierre del MUAC durará varias semanas, no será para siempre. Más bien se deberá a que el museo se pondrá en mood vacaciones, sin embargo, no todo mundo se ha enterado.

Así que si pensabas visitar el recinto durante es periodo vacacional de verano, va siendo momento de que cheques las fechas exactas del cierre y reapertura para que reagendes tu visita.

¿Cuándo será el cierre y reapertua del MUAC por vacaciones?

El MUAC tendrá un cierre vacacional que inicia el 5 de julio y termina el 29 de julio de 2025, esto conforme al calendario oficial de la UNAM. Las puertas se abrirán otra vez el miércoles 30 de julio, con su horario habitual de miércoles a domingo, de 11:00 a 18:00.

Foto: FB MUAC.

Como verás, este cierre corresponde al periodo vacacional de la Universidad Nacional Autónoma de México, que también regula los horarios de sus espacios culturales, incluyendo al Museo Universitario de Arte Contemporáneo. Es decir, no es un misterio ni un hackeo artístico: ¡es descanso colectivo!

Exposiciones actuales del MUAC

Aunque por el momento toca reagendar la visita al MUAC por vacaciones, es buen momento para que sepas cuáles son las exposiciones actuales del recinto para que llegues bien preparado cuando reabran.

  • Cinco décadas en espiral de Magali Lara (Salas 1, 2 y 3)

A través de la idea de una espiral interminable, esta exposición se presenta como una retrospectiva inversa de la artista Magali Lara: desde dos murales realizados especialmente para esta muestra hasta sus primeros dibujos de las décadas de 1980 y 1970. De esta manera, la exhibición revisa la búsqueda artística y espacial de Lara a lo largo de su producción.

Exposiciones del MUAC.
Foto: Marco Antonio Pacheco.
  • Espectro de Saturno de Leslie García y Sun Ra (Espacio de Experimentación Sonora)

Esta exposición presenta la intervención de la artista mexicana Leslie García al archivo Sun Ra/El Saturn Collection —conformada por alrededor de 600 cintas y casetes del jazzista norteamericano Sun Ra— a través de sintetizadores, procesamientos electrónicos e inteligencia artificial.

Exposiciones MUAC
Foto: MUAC.
  • Cadáver fantasma de Andrew Roberts (Sala 6)

La práctica de Andrew Roberts se caracteriza por apropiarse y hackear las formas comerciales de producción cultural del neoliberalismo para generar proyectos multimediales que cuestionan dinámicas del capitalismo tardío. Roberts se involucra con la creación de personajes y la construcción de mundos para generar universos referenciales que parten de investigaciones sobre arquetipos culturales.

Foto: MUAC.

Otras exposiciones que no te puedes perder

  • Desde el regazo de un pájaro de la Colección del MUAC (Sala 4)

Conformada por piezas de la Colección del MUAC, esta exposición se despliega como un repertorio de acercamientos al entorno natural, a sus elementos y a los seres que habitan en él, así como a sus interacciones y relaciones.

Foto: MUAC
  • Todo lo que ella dijo de Pauline Boudry y Renate Lorenz (Salas 7 y 8)

Tomando el título de una obra nueva protagonizada por la activista y DJ Chelsea Manning, Todo lo que ella dijo explora cómo el sonido puede convertirse en un lenguaje queer para el luto, la esperanza y el deseo.

Foto: Pauline Boudry y Renate Lorenz.

Como verás hay mucho que explorar en las salas del MUAC, pero toca esperar estas vacaciones y preparar el regreso para finales de julio.

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: