Sofipos se reúnen buscando la confianza pese a reclamos de ahorradores

El gremio de las Sofipos tiene como reto recuperar la confianza de los usuarios luego de que los ahorradores de CAME se quedaran sin acceso a su dinero.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Las cifras indican que la estrategia de dar rendimientos está funcionando y que este caso no ha mermado del todo la confianza.

A junio de este año, este sector tuvo un ritmo de crecimiento de 11.6% mientras que las cooperativas, que son otro de los sectores a los que se les permite captar recursos, lograron un crecimiento de 3.5%. Sin embargo, la captación de recursos de la banca tuvo una contracción de 0.3%.

Una de las razones por las que estas instituciones han logrado este crecimiento es por las tasas de rendimiento que ofrecen a los ahorradores, algunas todavía de doble dígito y por encima de la de referencia del Banco de México.

CAME sufrió este año problemas de insolvencia que le llevaron a tener el nivel de capitalización más bajo de las Sofipos y dejó sin su dinero a cerca de 1.3 millones de ahorradores.

Desde abril, CAME dejó de permitir a sus usuarios realizar operaciones a través de su aplicación. Desde entonces los clientes se han manifestado en las oficinas de la CNBV, pero sin obtener aún una resolución.

Previo a la inauguración de la 10 Convención de Sofipos, en Cuernavaca, los ahorradores afectados se manifestaron reclamando la devolución de su dinero.

Los representantes de la Asociación Mexicana de Sofipos (AMS) se reunieron con los afectados sin que hayan dado a conocer los acuerdos a los que llegaron.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Expansión



Dejanos un comentario: