
Cancún, QRoo.- La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) ha solicitado operativos de inspección en delfinarios de Quintana Roo ante denuncias de grupos ambientalistas de que se ha continuado con la reproducción de mamíferos marinos en cautiverio, pese a la reciente reforma de ley de prohíbe expresamente esta práctica.
“Esto es competencia completamente federal, pero obviamente estamos enterados. Yo ya di parte a las procuradurías para que vayan a hacer las inspecciones correspondientes y, bueno, pues estamos en espera de que la procuraduría haga las diligencias para que justamente todas estas denuncias que están notificando de que siguen reproduciendo a los delfines y los siguen maltratando, se atiendan”.
Te puede interesar
La solicitud de inspección va dirigida tanto a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) como a su homóloga estatal, añadió el funcionario.
El titular de SEMA dijo que además han solicitado que a nivel estatal se cuente con un “registro espejo” del padrón de ejemplares con el que cuentan los delfinarios, pues “muchas veces la información está sesgada, entonces es una de las peticiones que le hicimos al sector turístico en materia de delfinarios para que también lo podamos cotejar con el registro que lleva la Semarnat”.
Además, SEMA se ha reunido con representantes de los delfinarios para delinear el proceso de transición de estos delfinarios hacia santuarios, con el propósito de que se garantice el bienestar de los especímenes.
En junio de 2025 se aprobó una reforma al artículo 60 Bis de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS) en México, que prohíbe el uso de mamíferos marinos en espectáculos, su reproducción con fines de lucro y su aprovechamiento comercial, permitiéndolos únicamente para fines de investigación, educación o conservación y repoblación de especies en peligro de extinción.
Esta reforma condena al cierre definitivo de los delfinarios en México, pero no manera inmediata, sino conforme vaya concluyendo el ciclo de vida de los actuales mamíferos marinos que ya poseen estos negocios.
El cierre de estos espacios al término de la actual generación de mamíferos en cautiverio fue confirmado por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama:
“Como saben se aprobó la prohibición de reproducción de delfines; México se sumó a esta iniciativa de Costa Rica y de Chile y será la última generación”.
La reforma tiene impacto particular en Quintana Roo que posee 17 de los 34 delfinarios que existen en el país.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: