¿Somos tan unidos? Con récord histórico, México se mantiene como principal socio comercial de EE. UU.

México sigue como principal socio comercial de Estados Unidos. Foto: Shutterstock

Con operaciones superiores a los 839 mil millones de dólares, y por segundo año consecutivo, México se mantuvo durante 2024 como el principal socio comercial de Estados Unidos, de acuerdo con datos de la Oficina del Censo estadounidense.

Mientras que, de acuerdo con el último reporte de Comercio internacional de bienes y servicios (FT900), durante el año pasado EE. UU. incrementó en 253.3 mil millones de dólares sus importaciones (6.6%), así como en 119.8 mil mdd sus exportaciones a todo el mundo.

Asimismo, la participación de México representó en 2024 un máximo histórico, con el 15.8% de las operaciones comerciales estadounidenses, contra el 15.7% que tuvo en 2023.

¿Cómo es la relación comercial entre México y Estados Unidos?

De acuerdo con el reporte de la Oficina del Censo, publicado el 5 de febrero, durante 2024 Estados Unidos y México registraron operaciones comerciales comunes por 839 mil 892 millones de pesos, manteniéndose nuestro país como su principal socio, mientras que Norteamérica fue la región con la que más negoció, seguida de la Cuenca del Pacífico.

Coincidiendo el informe con la negociación en torno a los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, el documento agregó que durante el año Estados Unidos importó desde nuestro país mercancías por 505 mil 851 millones de dólares, registrando exportaciones por 334 mil 041 mdd.

Mientras que Canadá fue su segundo socio, con operaciones por 762 mil 056 mdd, bajando su participación al 14.3%, con China en tercer lugar, con un total de 582 mil 493 mdd, retrocediendo al 10.9%:

Posición País Exportaciones Importaciones Total 2024
1 México 39,225 mdd 505,851 mdd 5,379,409 mdd
2 Canadá 35,457 mdd 412,696 mdd 5,332,577 mdd
3 China 37,539 mdd 438,947 mdd 1,601,947 mdd
4 Alemania 13,712 mdd 160,437 mdd 1,493,523 mdd
5 Japón 12,447 mdd 148,209 mdd 1,274,420 mdd
6 Corea del Sur 11,036 mdd 131,549 mdd 975,949 mdd

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Toda vez que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía de México, durante 2023 nuestro país le vendió a Estados Unidos, principalmente, automóviles y automotores para transporte de carga, máquinas de procesamiento de datos y alambres y cables eléctricos:

  1. Partes y accesorios automotrices: 8.28%
  2. Automóviles y otros vehículos: 8.23%
  3. Automotores para transporte de mercancías: 7.32%
  4. Máquinas y unidades de procesamiento de datos: 6.23%
  5. Alambres y cables eléctricos: 3.68%
  6. Instrumentos y aparatos médicos: 2.81
  7. Teléfonos: 2.56%
  8. Monitores y proyectores: 2.44%
  9. Asientos convertibles en camas: 1.71%
  10. Aparatos eléctricos para proteger circuitos: 1.12%

En tanto que, con 12.2%, los aceites de petróleo o minerales bituminosos son el producto que más compra México a Estados Unidos, seguido de las partes y accesorios automotrices, con 7.38%, y los motores de pistón de combustión interna, con 2.66%.

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: