Son 5 escuelas aún con clases a distancia por casos de Sarampión en Jalisco

Esta semana ya no se han reportado nuevos casos de sarampión en las escuelas sin embargo aún hay cinco casos de planteles que están a distancia expuso Juan Carlos Flores Miramontes, Secretario de Educación. Actualmente son cinco escuelas que están con clases a distancia, tanto en zona metropolitana como en Arandas y Tepatitlán

“Esta semana no hemos tenido nuevos casos, seguimos teniendo algunos grupos cerrados que se detectaron la semana anterior, tienen que ver con dos casos en primarias en Zapopan, ambas privadas; una preparatoria privada, también en Zapopan; tenemos otro caso aislado en Arandas, ya habíamos recuperado presencialidad en siete y en Tepatitlán también tenemos un grupo que esta semana también estará retomando presencialidad”, explicó

La intención es prevenir cualquier tipo de propagación. Foto: Archivo

Destacó que la decisión de cerrar los grupos y mandar a distancia ha sido atinada porque no se han incrementado los casos y de inmediato se procede a la vacunación de las comunidades educativas.

Antes era 13 la escuelas 

Flores Miramontes también mencionó que en total hasta ahora fueron 13 las escuelas que se fueron a clases a distancia pero por ahora son cinco las que retomarán en los próximos días la presencialidad.

La vacunación es fundamental. Foto: Archivo

“La buena noticia es que no se ha incrementado el índice de suspensión de grupos, está funcionando muy bien que cuando detectamos un grupo inmediatamente se intensifica la campaña de vacunación, nos aseguramos que los alumnos tengan su programa de vacunación completa”.

Añadió que cuando se detectan casos en los planteles escolares, durante 14 días se monitorea y si se detecta un nuevo caso en ese periodo se toman otras decisiones.

La vacunación es fundamental

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede transmitirse fácilmente por el aire a través de gotitas expulsadas al toser o estornudar, aunque puede parecer una enfermedad leve, puede provocar complicaciones graves como neumonía, encefalitis o incluso la muerte, especialmente en niños pequeños y personas no vacunadas, por ello, la prevención es la mejor forma de protección.

La medida más eficaz para evitar el contagio es la vacunación; la vacuna triple viral (SRP o MMR), que protege contra el sarampión, la rubéola y las paperas, debe aplicarse en dos dosis: la primera a los 12 meses de edad y la segunda entre los 4 y 6 años, los adultos que no tienen registro de haber recibido ambas dosis deben vacunarse, especialmente si planean viajar a zonas donde hay brotes activos.

A parte de la inmunización, es importante mantener buenas medidas de higiene: cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar, lavarse las manos con frecuencia y evitar el contacto cercano con personas que presenten fiebre o erupciones cutáneas, en caso de sospecha de contagio, se recomienda no acudir a lugares concurridos y buscar atención médica inmediata para confirmar el diagnóstico y evitar la propagación.

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: