“Sonia” toma fuerza en el Pacífico; aparecería en días


La presente temporada de ciclones tropicales en el océano Pacífico ha sido intensa. De los hasta 20 fenómenos naturales que se esperan en dicha cuenca, se han formado 17 y el 18, que llevaría por nombre “Sonia”, avanza en su posibilidad de formación.

Esta mañana del martes 14 de octubre, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que vigila una zona con potencial ciclónico:

No te pierdas: Zonas de Jalisco que esperan lluvia en las próximas horas

Zona de baja presión al sur de Chiapas, incrementa a 20% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y a 60% en 7 días. Se localiza aproximadamente a 235 kilómetros al sur de la desembocadura del río Suchiate (frontera entre México y Guatemala).

Se prevé que evolucione a ciclón tropical al final de esta semana.

Lee: Chapala rebasa lo esperado para este año por fuertes lluvias de días pasados

Si continúa su evolución, este fenómeno daría forma a la tormenta “Sonia”.

ESPECIAL / Conagua 
ESPECIAL / Conagua 

Clima del miércoles 15 al viernes 17 de octubre de 2025

Canales de baja presión sobre el occidente del golfo de México, el sureste mexicano y la  Península de Yucatán, interactuarán con una circulación ciclónica en niveles altos, que se desplazará sobre el oriente y noreste del territorio nacional, además de la posible formación de una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico en el Pacífico Sur Mexicano, condiciones que generarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en las mencionadas regiones, pronosticándose durante el miércoles y jueves, lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas.

Revisa: “Sonia” marcha en el Pacífico; sube la potencialidad ciclónica

Otro canal de baja presión sobre la Sierra Madre Occidental y el centro de la República Mexicana, aunado al ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico y golfo de México, además de divergencia, ocasionarán lluvias y chubascos en el norte y centro del país, así como lluvias puntuales fuertes en el occidente de México.

Un nuevo frente frío (núm. 7) asociado con la corriente en chorro subtropical se desplazará gradualmente sobre el noroeste de México, por lo que se prevén fuertes rachas de viento en dicha región.

No te pierdas: Así se prevé que avance el desarrollo de “Sonia” en México

Con información del Servicio Meteorológico Nacional

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: