“Father Mother Sister Brother”, el tríptico de relaciones de Jim Jarmusch con un humor silencioso, se alzó ayer con el premio principal del Festival de Cine de Venecia. La cinta, centrada en los vínculos entre hijos adultos y sus padres, está protagonizada por Adam Driver, Vicky Krieps y Cate Blanchett.
El triunfo resultó sorpresivo frente a algunos de los títulos más comentados del certamen, entre ellos “The Voice of Hind Rajab”, que obtuvo el Gran Premio del Jurado, y “No Other Choice” de Park Chan-wook, que se fue sin galardones, al igual que “Frankenstein” de Guillermo del Toro, considerada una de las favoritas en las quinielas.
Sobre su victoria, Jarmusch declaró: “Todos los que estamos aquí haciendo películas no estamos motivados por la competencia. Pero realmente aprecio este honor inesperado”.
Agradeció al festival por “apreciar nuestra película silenciosa”. Dijo que se identificaba con el cineasta japonés Akira Kurosawa, quien una vez dijo, al aceptar un honor de la Academia a una edad avanzada, que estaba preocupado porque aún no sabía lo que estaba haciendo. “Estoy aprendiendo cada vez”, manifestó Jarmusch.
Por su parte, el devastador docudrama de Gaza de Kaouther Ben Hania, “The Voice of Hind Rajab”, ganó el León de Plata -Gran Premio del Jurado-. La película trata sobre el intento de rescatar a una niña de seis años de un auto baleado en Ciudad de Gaza en enero de 2024 y utiliza el audio real de su llamada a la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina.
Tras su estreno, la película recibió una ovación de pie de 22 minutos. Ben Hania dedicó su premio a la Media Luna Roja y “a todos aquellos que han arriesgado todo para salvar vidas en Gaza. Ellos son los verdaderos héroes”.
En sus comentarios, la cineasta también pidió el fin de “esta situación insoportable” en Gaza. “Ya basta”, dijo. Y agregó: “La voz de Hind es la voz de Gaza misma. Su voz seguirá resonando hasta que la rendición de cuentas sea real, hasta que se haga justicia”.
El jurado liderado por Alexander Payne nombró a la actriz china Xin Zhilei como Mejor actriz por su papel en “The Sun Rises on Us All” de Cai Shangjun, una historia sobre un triángulo amoroso ambientado en el mundo de los talleres de explotación en Guangzhou.
El astro italiano Toni Servillo ganó como Mejor actor por interpretar a un presidente al final de su mandato en “La Grazia” de Paolo Sorrentino.
Benny Safdie se llevó el premio al Mejor director por su biopic de MMA de Mark Kerr “The Smashing Machine”, que ha desatado rumores de un posible Oscar para su protagonista, Dwayne Johnson.
“Nunca pensé que estaría aquí”, dijo Safdie. “Estar aquí entre los gigantes del pasado y los gigantes de este año, simplemente me deja sin palabras”.
También agradeció a Kerr y a sus estrellas Emily Blunt y Dwayne Johnson. “Realmente actuaron sin red, y saltamos juntos de un acantilado”, expresó Safdie sobre Johnson.

Inconformidad por el León de Oro
Mientras en la Sala Grande se anunciaba a Jim Jarmusch y su cinta “Father Mother Sister Brother” como la gran ganadora de la noche con el León de Oro, en la sala de prensa y los pasillos de la Mostra se escuchaban gritos de “¡Free Palestine!” y ¡“cobardes”!
Aunque “The Voice of Hind Rajab”, de Kaouther Ben Hania, sobre el asesinato de una niña palestina, obtuvo el Gran Premio del Jurado -el segundo galardón más importante del festival-, era la favorita para llevarse el máximo premio.
El presidente del jurado, Alexander Payne, defendió la decisión señalando que “la diferencia entre darle el premio a un filme o al otro había sido por un 0.00001% de peso” y agregó: “Al final lo importante es que ‘Hind’ es una de las premiadas y dependerá mucho de la difusión que los medios le den para llegar a todas las personas posibles”.
TOMA NOTA
Palmarés completo
Selección Oficial
- León de Oro a la Mejor película: “Father Mother Sister Brother”, de Jim Jarmusch.
- León de Plata – Gran Premio del Jurado: “The Voice of Hind Rajab” (”La voz de Hind Rajab”), de Kaouther Ben Hania.
- León de Plata – Mejor dirección: Benny Safdie, por “The Smashing Machine”.
- Copa Volpi a la Mejor actriz: Xin Zhilei, por “The Sun Rises on Us All”.
- Copa Volpi al Mejor actor: Toni Servillo, por “La Grazia”.
- Mejor guion: Valérie Donzelli y Gilles Marchand, por “À pied d’œuvre”.
- Premio Especial del Jurado: “Sotto le Nuvole”, de Gianfranco Rosi.
- Premio Marcello Mastroianni al Mejor actor emergente: Luna Wedler, por “Silent Friend”.
Sección Horizontes (dedicada a las nuevas vanguardias)
- Mejor película: “En el camino”, de David Pablos.
- Mejor dirección: Anuparna Roy, por “Songs of Forgotten Trees”.
- Premio Especial del Jurado: “Lost Land”, de Akio Fujimoto.
- Mejor actriz: Benedetta Porcaroli, por “Il rapimento di Arabella”.
- Mejor actor: Giacomo Covi, por “Un anno di scuola”.
- Mejor guion: Ana Cristina Barragán, por “Hiedra”.
- Mejor cortometraje: “Utan Kelly”, de Lovisa Sirén.
Venecia Inmersiva
- Gran Premio: “The Clouds Are Two Thousand Meters Up”, de Singing Chen.
- Premio Especial del Jurado: “Less Than 5 of Saffron”, de Négar Motevalymeidanshah.
- Premio a la Dirección: Kate Voet y Victor Maes, por “A Long Goodbye”.

HOLLYWOOD
Pierden los pesos pesados
La alineación de la competencia principal de este año incluyó muchos posibles pesos pesados de los Oscar, aunque la mayoría de las ofertas más llamativas de Hollywood no lograron destacar en los premios en Venecia. Kathryn Bigelow lanzó una advertencia sobre las armas nucleares y el aparato de toma de decisiones con su urgente y angustiosamente realista thriller “A House of Dynamite”.
Guillermo del Toro presentó su “Frankenstein”, una interpretación gótica suntuosa del clásico de Mary Shelley, con Oscar Isaac interpretando a Victor Frankenstein como un romántico loco y Jacob Elordi, ingenuo y crudo, como el monstruo.
Emma Stone y Jesse Plemons fueron extraños y feroces como secuestrada y secuestrador en la provocativa “Bugonia” de Yorgos Lanthimos. Aunque no prevalecieron en los premios del festival, las películas aún podrían estar en la conversación más amplia de premios.
Desde 2014, el Festival de Cine de Venecia ha acogido a cuatro ganadores del premio a mejor película, incluyendo “The Shape of Water” (“La forma del agua”), “Birdman” (“Birdman o La inesperada virtud de la ignorancia”), “Spotlight” (“En primera plana”) y “Nomadland”.

MEJOR PELÍCULA DE HORIZONTES EN VENECIA
Triunfa “En el camino”, del mexicano David Pablos
“En el camino”, un drama sobre un romance en el mundo de los camioneros dirigido por el mexicano David Pablos, ganó ayer el premio a Mejor película de la sección Horizontes del Festival de Venecia, dedicada a las nuevas vanguardias.
Al recoger el galardón en el Palacio del Cine del Lido veneciano, el realizador agradeció a su equipo por su “pasión” e “implicación” en el proyecto. “Esta película viene de un lugar muy personal y es muy bonito ver que conecta con otras personas”, señaló el cineasta.
Junto a él, la productora Inna Payán reconoció el esfuerzo de todos los coproductores, entre ellos Diego Luna, y cerró su intervención con un enérgico “¡Viva el cine y viva Palestina!”.
En la rueda de prensa posterior, Pablos explicó que la idea de “En el camino” surgió al conocer de cerca el mundo de los traileros en México. “Me enamora la vida nómada, la sociabilidad en la carretera y todo lo que implica en México, donde los horarios de trabajo no están regulados, hay abusos de sustancias, es un contexto que no había sido retratado en pantalla”, comentó.
Reconocimientos especiales
Valérie Donzelli y Gilles Marchand fueron reconocidos con el premio a Mejor guion por su drama sobre la economía informal “At Work”, una película francesa sobre un fotógrafo exitoso que lo deja todo para centrarse en la escritura, y termina en la pobreza.
El premio especial del jurado fue para el cineasta italiano Gianfranco Rosi por su lírico documental de Nápoles “Below the Clouds”.
También destacaron a la actriz suiza Luna Wedler con el Premio Marcello Mastroianni, que se otorga a un joven actor, por su papel en la película “Silent Friend”, una poética historia en tres partes sobre un árbol de ginkgo en una ciudad universitaria medieval en Alemania.
El cineasta de “Nebraska”, Payne, presidió el jurado de la competencia principal, que incluyó a la actriz brasileña Fernanda Torres, el director iraní Mohammad Rasoulof, el director francés Stéphane Brizé, la directora italiana Maura Delpero, el actor chino Zhao Tao y el director rumano Cristian Mungiu. El grupo internacional seleccionó un lote particularmente diverso de ganadores.
Los galardonados de la sección de horizontes, una sección de descubrimiento liderada por la cineasta francesa Julia Ducournau, fueron anunciados primero. “En el camino”, sobre el mundo del transporte de larga distancia en México, del cineasta David Pablos, ganó como Mejor película.
Anuparna Roy se mostró emocionada al aceptar el premio a la Mejor directora por su primer largometraje, “Songs of Forgotten Trees”, sobre dos mujeres migrantes en Mumbai.
Roy, quien es india, dedicó parte de sus comentarios al conflicto en Gaza. “Cada niño merece paz, libertad, liberación, y Palestina no es una excepción”, dijo Roy.
“Apoyo a Palestina. Podría molestar a mi país, pero ya no me importa”.
La cineasta ganadora del premio del público de Armani Beauty, Maryam Touzani (“Calle Málaga”), también utilizó sus comentarios para destacar Gaza.
“Cuántas madres han quedado sin hijos”, dijo. “¿Cuántas más hasta que este horror llegue a su fin? Nos negamos a perder nuestra humanidad”.
La cineasta de “Aftersun”, Charlotte Wells, entregó el premio a la Mejor película debut a Nastia Korkia por “Short Summer”, quien habló sobre la guerra en Ucrania. Su película es un relato vagamente autobiográfico de un niño que vive con sus abuelos durante la guerra de Chechenia.
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: