Sorteo del Mundial 2026: reglas, bombos y novedades


La cuenta regresiva para la Copa Mundial 2026 entra en su etapa decisiva. A menos de 200 días del inicio del torneo, la FIFA confirmó de manera oficial las reglas y el procedimiento del sorteo final, que se celebrará el viernes 5 de diciembre en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, en Washington D. C. Será el momento clave en el que las selecciones conocerán el camino que deberán recorrer para llegar a la gran final programada para el 19 de julio de 2026 en Nueva York.

Por primera vez en la historia, el Mundial contará con 48 selecciones, distribuidas ahora en 12 grupos de cuatro equipos, un formato inédito que marcará una nueva etapa en el desarrollo de la competición. Para conformar estos grupos, la FIFA determinó un sistema de bombos basado en la Clasificación Mundial del 19 de noviembre de 2025, además de reglas específicas para los países anfitriones y para evitar emparejamientos entre selecciones de la misma confederación.

X / @FIFAWorldCup 
X / @FIFAWorldCup 

Los anfitriones

Los anfitriones Canadá, México y Estados Unidos ocuparán un lugar destacado en el sorteo al estar ubicados en el Bombo 1, acompañados por potencias como España, Argentina, Francia, Inglaterra y Brasil. México será asignado directamente a la posición A1, Canadá a la B1 y Estados Unidos a la D1, cada uno identificado con una bola de color específico para evitar confusiones durante el procedimiento. Las otras nueve selecciones del bombo 1 serán asignadas automáticamente a la posición 1 del grupo que les corresponda.

Una de las principales novedades es la creación de dos cuadros separados dentro del calendario de partidos, diseñados para que las selecciones mejor clasificadas no se enfrenten antes de las semifinales. En ese sentido, la FIFA definió que España (1° del ranking) y Argentina (2°) serán ubicadas en cuadros opuestos, lo mismo que Francia (3°) e Inglaterra (4°). La intención es equilibrar la competencia y evitar cruces prematuros entre grandes candidatos.

En los bombos 2, 3 y 4, las selecciones serán asignadas a sus grupos con base en un patrón preestablecido, garantizando coherencia y orden en el armado de la fase de grupos. Además, se mantiene la regla tradicional de evitar que dos selecciones de la misma confederación coincidan en un mismo sector, salvo la UEFA, que tendrá 16 representantes y permitirá un máximo de dos equipos europeos por grupo.

El Bombo 4 incluirá además a las selecciones que clasifiquen mediante eliminatorias, mismas que también estarán sujetas a estas restricciones para evitar cruces entre equipos de la misma región.

Estadios y horarios

Aunque el sorteo definirá quiénes se enfrentarán en la fase de grupos, los estadios y horarios de cada partido serán anunciados al día siguiente, el sábado 6 de diciembre, con un calendario diseñado para favorecer condiciones competitivas, logísticas y de visibilidad global, especialmente considerando las diferencias horarias entre sedes y audiencias internacionales.

El sorteo del Mundial 2026

  • El sorteo será el 5 de diciembre en Washington D.C.
  • Mundial 2026: 48 selecciones y 12 grupos de cuatro.
  • Anfitriones: México (A1), Canadá (B1) y Estados Unidos (D1).
  • Bombos definidos por el ranking FIFA del 19 de noviembre de 2025.
  • Regla clave: ninguna confederación repetida por grupo, excepto UEFA.
  • España y Argentina estarán en cuadros opuestos; también Francia e Inglaterra.
  • El calendario final con horarios y estadios se publicará el 6 de diciembre.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

No te pierdas: Análisis: Así llegan los “mejores ocho” a la Liguilla y qué esperar de ellos

OF

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: