Visitar el estudio de Cinema Fantasma en la CDMX es entrar a un taller en el que la imaginación se convierte en maquetas, luces y marionetas con vida propia. Entre más de 60 sets y 120 personajes tallados a mano, los hermanos Arturo y Roy Ambriz lograron lo impensable: levantar el primer largometraje en stop motion hecho en México, Soy Frankelda.
Foto: Liz Basaldúa
La historia parte del universo creado en la serie Los sustos ocultos de Frankelda. Ahora, la escritora Francisca Imelda —mejor conocida como Frankelda— cobra fuerza en un relato gótico situado en el México del siglo XIX, donde debe enfrentar a los monstruos que ella misma imaginó y reclamar su voz como narradora.
“Queríamos contar la vida de una artista que, como nosotros, enfrenta obstáculos y rechazos, pero que insiste en seguir creando”, explica Arturo Ambriz en entrevista conChilango.
Foto: Liz Basaldúa
En el recorrido por el estudio sorprende la escala del proyecto: talleres de escultura, pintura, carpintería y fotografía que conviven en un mismo espacio. Cada muñeco, textura y destello de luz son el resultado de dos años y medio del trabajo de más de 200 personas.
“El stop motion es un antídoto contra la inteligencia artificial; aquí todo pasa por las manos. Es escritura, escultura, pintura… todas las artes juntas”, afirma Roy Ambriz.
Foto: Liz Basaldúa
El respaldo de Guillermo del Toro, quien ha seguido de cerca el proyecto desde sus primeras etapas, representa un aval invaluable. “Es como nuestro Gandalf, nos guía y nos empuja a seguir”, dicen los directores sobre el cineasta, quien ha celebrado que México tenga un largometraje de animación stop motion.
Con un relato que reflexiona sobre el feminismo, la libertad creativa y luchar por los sueños, Soy Frankelda se suma a la conversación internacional sobre la animación y la fantasía. Más allá de su impecable factura visual, la película hace homenaje al poder de contar historias.
“Si tienes un sueño sólido, ve por él hasta las últimas consecuencias”, sostiene Arturo.
Foto: Liz Basaldúa
Y eso es justo lo que lograron: hacer realidad una cinta que mueve corazones y demuestra que el talento chilango puede competir en la gran pantalla. Soy Frankelda llega a cines el 23 de octubre y es súperimportante que vayas a verla el primer fin de semana porque de eso depende su éxito y que se mantenga más tiempo en salas. ¡Aplaudamos el trabajo de chavos mexcianos chingones y creativos!
A lo largo de más de 850 metros cuadrados, el público podrá adentrarse en el universo artesanal creado por Cinema Fantasma, el estudio que ha puesto en alto el nombre de México con su estilo inconfundible y una técnica tan meticulosa como emotiva.
Foto: Liz Basaldúa
La muestra exhibe maquetas, ilustraciones originales, diseños de personajes y escenografías que dan cuenta del trabajo titánico de más de 200 artistas y animadores mexicanos que invirtieron su tiempo, talento y recursos personales en este sueño colectivo que hoy es una realidad.
De verdad no te pierdas Soy Frankelda en cines a partir del 23 de octubre y lánzate a la expo en la Cineteca.
Foto: Liz Basaldúa
¿Cuándo y dónde?
📍 Lugar: La Galería, Cineteca Nacional (Av. México-Coyoacán 398, Xoco, Benito Juárez). 📅 Fechas: A partir del 10 de octubre de 2025. 🎟️ Costo: Incluido en la entrada general de la Cineteca.