Soya sube a máximos de cuatro meses por expectativas de acuerdo con China

Los futuros de la soya estadounidense subieron el lunes a su nivel más alto en más de cuatro meses por la esperanza de que China vuelva a comprarla, después de que el presidente Donald Trump dijo que esperaba llegar a un acuerdo comercial con Pekín durante su visita a Asia esta semana.

China, el mayor importador mundial de soya, ha evitado la cosecha estadounidense de otoño y ha trasladado su demanda a proveedores sudamericanos debido al conflicto comercial con Washington.

La disputa ha despojado a los productores de soya estadounidenses de su mayor mercado, perjudicando los precios de los cultivos en un momento en el que se enfrentan a altos costos de insumos.

Trump dijo el lunes que Estados Unidos y China estaban listos para “salir con un acuerdo comercial”. Se esperaba que se reuniera con el presidente chino, Xi Jinping, el jueves en Corea del Sur, después de que funcionarios de ambos países hablaron este fin de semana en Kuala Lumpur.

“Creo que la mayoría de la gente siente ahora que van a conseguir hacer algo con China”, dijo Jim Gerlach, presidente de la correduría de materias primas A/C Trading.

En la Bolsa de Comercio de Chicago, los futuros de soya más activos subieron 28.25 centavos, a 10.70 dólares por bushel y tocaron su precio más alto desde el 20 de junio.

Las compras se extendieron a los mercados de maíz y trigo, según los operadores. El maíz subió 7.25 centavos, a 4.305 dólares por bushel, y alcanzó su precio más alto desde el 3 de julio. El trigo CBOT avanzó 17 centavos, a 5.295 dólares por bushel, a un máximo desde el 18 de septiembre.

Los mercados necesitan detalles sobre cualquier acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, dijo Matt Ammermann, gestor de Riesgos de Materias Primas en StoneX. “Actualmente, el miedo y la exageración son los principales factores de negociación”, dijo.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: