
A Fine Line Between Stupid and Clever es una biografía de doble filo. De un lado es un recuento sobre la creación de This Is Spinal Tap, el falso documental dirigido por Rob Reiner y creado con Christopher Guest, Michael McKean y Harry Shearer. Del otro lado, como si fuera un disco con un mensaje oculto, es una historia oral contada por el documentalista Marty DiBergi con los miembros de Spinal Tap: Nigel Tufnel, David St. Hubbins y Derek Smalls, sobre la única banda capaz de subir el volumen hasta el 11.
Como bien lo dicen sus miembros, esta historia es una delgada línea entre lo estúpido y lo inteligente. Spinal Tap nació como una parodia que mezclaba las sensibilidades cómicas y musicales de sus creadores. La música de Spinal Tap fue concebida, compuesta y ejecutada por Christopher Guest, Michael McKean, Harry Shearer y Rob Reiner.
La banda apareció por primera vez en 1979 en un programa de televisión ficticio llamado The TV Show, que hacía referencia al programa de variedades The Midnight Special. Spinal Tap satirizaba el exceso y la pretensión del rock que a finales de la década se caracterizaba por sus infladas explosiones, puercos inflables, discos conceptuales y mucho spandex.
La idea de Spinal Tap evolucionó de un sketch musical a un documental sobre una banda de rock que en realidad no existía. This Is Spinal Tap fue hecha a partir de un simple boceto de cuatro páginas e improvisada en su totalidad por el elenco.
El falso documental de Marty DiBergi tomaba como punto de partida la película de Martin Scorsese, The Last Waltz, sobre el último concierto de The Band donde el propio Scorsese se introduce dentro de la narrativa. La producción acumuló más de 80 horas de pietaje, incluyendo más de 3 horas de entrevistas con la banda.
Te puede interesar
Smell The Book cuenta en una historia oral la biografía oficial de Spinal Tap. Este es un brillante trabajo de improvisación cómica donde Reiner, Guest, McKean y Shearer se transforman en sus alter egos para profundizar en la mitología de la banda, desde sus orígenes humildes en el barrio de Squatney, en Londres, pasando por los 12 bateristas que ha tenido la banda hasta su extensa discografía con álbumes como: Smell The Album, Intravenus de Milo, Shark Sandwich, The Gospel According to Spinal Tap o Break Like the Wind. El prólogo es escrito con un gran guiño cómico por el exlíder de Talking Heads, David Byrne.
Spinal Tap siempre existió en una realidad musical aparte. En This Is Spinal Tap las únicas referencias a música popular son a Elvis Presley, Frank Sinatra y al Álbum Blanco de The Beatles. La película fue un fracaso comercial y sus creadores enfrentaron una larga lucha legal para recuperar los derechos y regalías pendientes mientras los derechos de la película cambiaron de manos durante años. La película encontró sus adeptos en el videocasete que a lo largo de cuatro décadas ayudó a que Spinal Tap traspasara las barreras hacia la cultura popular.
El formato del falso documental ha sido una fórmula replicada en series de televisión como The Office, Parks and Rec y Modern Family. Spinal Tap ha tenido una larga lista de homenajes, apariciones en los Simpsons y actuaciones en los escenarios del festival de Glastonbury, Live Earth y el Royal Albert Hall. This Is Spinal Tap fue reconocida por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos por sus contribuciones culturales y el término “hasta el 11” fue reconocido por el Diccionario de Oxford por sus cualidades bombásticas.
Este libro es un acompañamiento para la esperada secuela Spinal Tap II: The End Continues. Para la portada del álbum The End Continues el fotógrafo Henry Diltz recreó con Spinal Tap la fotografía que hizo para la portada del álbum debut homónimo de Crosby, Stills & Nash. Incluye colaboraciones con Paul McCartney y Elton John, dos de los músicos que hacen apariciones en la secuela.
A Fine Line Between Stupid and Clever es una parodia a todas las biografías de rock que buscan ofrecernos un retrato secreto a nuestro artista favorito. Es una extensión a un chiste que ha crecido por más de cuatro décadas y que continúa satirizando la pomposidad, el exceso y la incredulidad del rock. Es un libro para los fanáticos de Spinal Tap, una banda que ocasionalmente se pierde rumbo al escenario, que continúa emocionándonos con su épica “Stonehenge” y la única que después de todos estos años sigue llevando su música hasta el 11.
Te puede interesar
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: