SSC activa protocolo de seguridad en Paseo de la Reforma ante Marcha de la Generación Z

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Pablo Vázquez, informó que la dependencia aplicará este sábado un protocolo de actuación orientado a garantizar la libre manifestación durante la Marcha de la Generación Z, programada para hoy en la capital.

El funcionario explicó que el eje central de dicho protocolo es permitir la expresión de ideas sin confrontaciones entre manifestantes y autoridades. “Vamos con nuestro protocolo que tiene como pilar fundamental garantizar las expresiones y el derecho a la manifestación. Si vemos alguna conducta que pudiera poner en riesgo a las personas, se va a encauzar a quienes generen ese riesgo hacia una zona segura y se retirarán objetos aptos para agredir”, señaló.

Minimizarán contacto entre policías y manifestantes

Vázquez Camacho destacó que se buscará limitar al máximo el contacto entre policías y asistentes con el fin de evitar provocaciones o cualquier situación que pueda escalar en confrontación. “Lo fundamental es que la libre expresión ocurra sin que nada la empañe”, afirmó.

Sobre el equipamiento del personal policiaco, indicó que las y los elementos utilizarán cascos, rodilleras, escudos y protección personal, además de extintores en caso de que se detecten artefactos explosivos o incendiarios, como ha ocurrido en otras movilizaciones.

El titular de la SSC aclaró que no se instalarán filtros ni revisiones generales, pues la instrucción es facilitar la libre asociación y manifestación. Las revisiones de mochilas, precisó, sólo se realizarán si existe sospecha fundada o exhibición de objetos aptos para agredir. “Se retirarán martillos, bombas molotov, sustancias flamables, armas blancas o cualquier objeto que pueda causar lesiones; no se revisarán artículos personales”, detalló.

Cuestionado sobre si se tienen identificados posibles grupos de riesgo, Vázquez respondió que la prioridad del Gobierno capitalino es garantizar el derecho a manifestarse, no realizar inteligencia sobre participantes.

“La Ciudad de México investiga delitos, no hace inteligencia sobre manifestantes”, concluyó.

El secretario reiteró que las autoridades acompañarán la marcha para asegurar que las personas puedan expresarse de manera libre y segura, como ocurre habitualmente en la capital.

EDG

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: